El fiscal que investigará a Juan Carlos I fue fundador de la asociación a la que pertenecía Dolores Delgado
El fiscal del Tribunal Supremo que asumirá la coordinación de las diligencias que afectan al rey emérito Juan Carlos I por presunto cobro de comisiones en la adjudicación del Ave a la Meca, Juan Ignacio Campos, fue fundador de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), a la que perteneció la actual fiscal general del Estado, Dolores Delgado.
Campos tiene un perfil progresista y ocupa uno de los puestos más altos dentro del escalafón de esta carrera como fiscal de Sala del Tribunal Supremo desde 2005, además de ejercer de delegado en materia de delitos económicos.
Fiscal desde 1978 -en unos meses cumple los 70 años, aunque puede ejercer hasta los 72- Campos fue destinado a Barcelona hasta 1982 y posteriormente fue destinado a Madrid, donde en 1990 alcanzó el puesto de teniente fiscal. En 1994 fue nombrado fiscal de la secretaría técnica y sólo dos años más tarde accedió al Supremo, siendo de los fiscales más jóvenes en alcanzar el alto tribunal.
En la nota en la que la Fiscalía General anunció este lunes que le designaba este asunto, que había estado residenciado hasta el momento en la Fiscalía Anticorrupción, se destaca que Campos «pertenece a la más alta categoría de la carrera fiscal y reúne una extraordinaria cualificación y experiencia».
Esta cualificación le servirá sin duda para afrontar una investigación que afecta a Juan Carlos I, de importante calado por su trascendencia política y que deriva de las diligencias abiertas en diciembre de 2108 por Anticorrrupción para aclarar el destino de las comisiones que, según la empresaria y ex amiga del monarca emérito Corinna Larsen, de casada Corinna zu Sayn-Wittgenstein, se habrían repartido entre otros el Rey emérito por la adjudicación del AVE a La Meca a empresas españolas en 2011.
Durante su paso por la fiscalía de Madrid destaca su papel en el caso del asesinato en 1992 de la inmigrante dominicana Lucrecia Pérez en la antigua discoteca Four Roses de Madrid, la primera reconocida como víctima del racismo y la xenofobia en nuestro país.
Ya en el Supremo, Campos ha llevado muchos asuntos de terrorismo de ETA y coordinó la labor de la Fiscalía de este órganos en causas como la del ‘caso Malaya’ por corrupción urbanística en Málaga o el ‘caso Gürtel’, actualmente pendiente de casación en el alto tribunal y que ya tocó con ocasión del interrogatorio al ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, en calidad de aforado por su condición de senador.
Pese al impacto mediático de todas estas causas Campos ha logrado hasta el momento colocarse detrás de los focos, centrado en su trabajo como coordinador de causas económicas de especial calado y como preparador en sus oposiciones a muchos jueces y fiscales, quienes ahora acuden a él para consultarle asuntos técnicos o relacionados con su carrera profesional. Por ello, en fuentes de la carrera se aplaude y considera «acertada» la decisión de Delgado de designarle para el asunto relativo al AVE a la Meca, pese a que ello pueda suponer el fin este perfil discreto.
Lo último en España
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Las elecciones en Castilla y León serán el 15 de marzo salvo que Sánchez decida adelantar las generales
Últimas noticias
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
¿Por qué Laura Boado ya no trabaja en ‘First Dates’ y ha sido sustituida por Lidia Santos?
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión online el partido de la Champions League en vivo
-
Dónde ver hoy el Athletic – Arsenal y en qué canal de TV gratis el partido en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»