El fiscal se inclina por la prisión con fianza y retirada del pasaporte pero el tribunal no lo ve claro
La Fiscalía pedirá prisión eludible con una fianza de 100.000 € y retirada del pasaporte a Iñaki Urdangarin durante la vistilla que tendrá lugar este jueves en la Audiencia de Palma. Las magistradas que condenaron a Urdangarin y a la infanta Cristina por el caso Nóos no serían partidarias de estas medidas.
El futuro de Iñaki Urdangarin pasa por la decisión que se tome este jueves en la Audiencia de Palma. Su entrada o no en prisión, así como otras medidas cautelares, se conocerán a lo largo de esta mañana.
Según fuentes judiciales consultadas por OKDIARIO, el fiscal Horrach pedirá la prisión para Urdangarin, eludible con el pago de una fianza de 100.000€. Hay que recordar que el tribunal del caso Urdangarin le impuso, además de los 6 años y tres meses de prisión, una multa de 512.553 euros y sendas indemnizaciones de 201.175 euros a la sociedad pública Illesport y de 256.276 euros a la Agencia Tributaria por sus delitos fiscales, según la sentencia, que no es firme, ya que cabe recurso contra ella ante el Tribunal Supremo.
El juez instructor del caso, José Castro, impuso en su momento a Urdangarin una fianza de 1,2 millones de euros, esa cantidad es básicamente el resultado de la aportación que hizo el exduque de Palma con su parte en la venta del chalé de Pedralbes, que tuvo un saldo positivo de 2,3 millones de euros para el matrimonio. De ahí que la Fiscalía se incline por pedir 100.000 euros que vendrían a igualar prácticamente la cantidad que debe pagar Urdangarin en multas e indemnizaciones con la fianza que tiene depositada.
En cuanto a la retirada del pasaporte, las magistradas no serían partidarias de esta medida porque consideran que no hay riesgo de fuga, básicamente porque Iñaki Urdangarin está custodiado en todo momento por agentes de la Policía Nacional que forman parte del equipo de seguridad con el que cuentan él y la infanta en su residencia suiza.
Las juezas del caso Nóos están bastante enfadadas con el proceder del fiscal Horrach. «Ahora el marrón ante la opinión pública nos lo comemos nosotras», han asegurado a personas de su entorno y serían partidarias de no adoptar medidas cautelares y esperar una sentencia firme por parte del Tribunal Supremo, con lo que la entrada en prisión de Urdangarin se demoraría hasta que se dictara una resolución definitiva.
Lo último en España
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
La Guardia Civil busca a ladrones «de poca monta» por el robo que Puente sigue considerando sabotaje
Últimas noticias
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
Fundación Madina Mayurqa entrega un cheque de 10.700 euros a la Asociación ELA Balears