El fiscal general recusa a un magistrado del Constitucional para apartarle de la amnistía
El incidente de recusación firmado por Álvaro García Ortiz alega que ya se pronunció sobre ello como vocal del CGPJ
La Fiscalía ha presentado este jueves un incidente de recusación firmado por el propio fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, contra el magistrado conservador del Tribunal Constitucional (TC) José María Macías. Pide apartar al juez de la deliberación sobre la cuestión de inconstitucionalidad de la ley de amnistía. Para ello, alega que ya se pronunció sobre ello como vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
La Fiscalía insiste en el escrito en que el magistrado Macías «participó directamente, contribuyendo a ellas y apoyándolas con su voto favorable, en al menos dos actuaciones institucionales» en las que el Consejo General del Poder Judicial, del que entonces era vocal, se pronunció «de manera oficial y pública».
Las dos actuaciones institucionales a las que se refiere García Ortiz en el escrito son, por un lado, la de «la constitucionalidad de una ley de amnistía anunciada por el presidente del Gobierno, sin perjuicio de cuál pudiera ser su contenido concreto»; por otro, la de «la constitucionalidad de la proposición de ley orgánica que finalmente sería aprobada» a solicitud del Senado y en el marco legal y formal del proceso legislativo.
En ello se basa el Ministerio Público para insistir en que se determina «objetivamente la existencia de causa de recusación» contra José María Macías, que supondría apartarlo de la deliberación sobre la cuestión de inconstitucionalidad presentada por el Tribunal Supremo (TS) contra la ley de amnistía. El magistrado se incorporó al Tribunal Constitucional recientemente, el pasado 6 de septiembre.
El escrito de la Fiscalía apunta que su recusación no se basa en las opiniones públicas de Macías «por más que estas hubieran podido llegar a generar en ciertos sectores de la sociedad la percepción de una convencida y activa beligerancia contra la ley», a pesar de que había «algún conclusivo titular» que lo nombraba como «azote de la amnistía».
En su lugar, apuntan a esos dos textos emitidos como vocal del CGPJ. El primero se hizo «espontáneamente» por los vocales conservadores que conformaban el organismo. El segundo de ellos se emitió a petición del Senado y la Fiscalía se queja de que Macías «aborda y resuelve con pretendidas razones jurídicas prácticamente todas las cuestiones» en él. Es éste último el que carga de razones al Ministerio Público para recusarlo.
«Intervención de la Fiscalía»
Fuentes de la Fiscalía apuntan que el escrito se ha elaborado con «la imprescindible intervención de la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional», aunque la recusación está firmada por el propio fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
El Tribunal Supremo decidió llevar la ley de amnistía al Tribunal Constitucional después de que la Sala de lo Penal acordara promover la cuestión de inconstitucionalidad contra el artículo 1 de la norma. Los jueces del Supremo consideraron que vulnera el derecho constitucional a la igualdad ante la ley, así como los principios de seguridad jurídica y proscripción de la arbitrariedad que la Constitución Española proclama. Además, entienden que, subsidiariamente, podría vulnerar el principio de exclusividad jurisdiccional.
La decisión del Supremo llegó tras el recurso de un condenado por delito de desórdenes públicos agravados, con relación a unos hechos ocurridos en octubre de 2019 en Gerona.
Lo último en España
-
Cartel de San Isidro 2025: todo lo que se sabe de la fiesta de Madrid
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
Últimas noticias
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): “No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Papa Léon XIV, en directo: primera misa, última hora de Robert Prevost y noticias del Vaticano hoy
-
Míchel, hospitalizado de urgencia por un problema de salud
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
La sorprendente predicción de la IA sobre el nuevo Papa León XIV: lo que dijo ChatGPT minutos antes