El fiscal general cree que las acciones de los CDR sí pueden constituir un delito de terrorismo
El fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, ha afirmado que las acciones de los Comités de Defensa de la República (CDR) «entran dentro» de la definición del delito de terrorismo y ha señalado que la Fiscalía estudia recurrir la decisión del juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea.
Sánchez Melgar se ha manifestado así, antes de clausurar un curso en Santander, sobre la decisión de poner en libertad, imputada por un delito de desórdenes públicos, a la mujer detenida este martes como presunta coordinadora de los CDR, desoyendo la petición del fiscal que reclamaba su ingreso en prisión.
A preguntas de los periodistas, el fiscal general ha recordado las imágenes vistas en televisión y ha señalado que esas acciones podrían ser constitutivas de un presunto delito de terrorismo, al encajar, según ha defendido, en la definición que establece el artículo 573 del Código Penal.
«Como no se ha considerado así, la fiscalía está valorando la decisión tomada por el juez en el día de ayer y lo estudiaremos a efectos de recurrir o no recurrir», ha explicado Sánchez Melgar.
Sobre la decisión de Alemania
El fiscal general del Estado, además, no ha desvelado el resultado de la reunión mantenida este jueves entre las fiscalías de Alemania y España para abordar la euroorden de detención al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont, al ser «confidencial».
Lo único que ha añadido es que se sigue trabajando para que la euroorden «pueda salir adelante como mecanismo de cooperación entre dos países de la Unión Europea».
Después en la clausura, el fiscal general ha destacado la proximidad de una fiscalía europea y ha señalado que cuando exista se trabajará en una «mayor cooperación» nacional e internacional, con «plena aceptación» de los ordenamientos jurídicos y de las resoluciones de todos los países y con «plena confianza de que todos somos uno».
«El día en que una euroorden sea un exhorto habremos avanzado mucho. Yo creo que debiéramos avanzar por esa materia. Lo mismo que el juez de Zamora no le cuestiona al juez de San Sebastián su actuación cuando le pide una cooperación judicial, así debe pasar entre el juez de Múnich y el juez de otro país», ha alegado.
Sánchez Melgar ha incidido en avanzar en esta línea de cooperación si se quiere que Europa sea un espacio de seguridad y justicia «fuerte».
El fiscal general también ha defendido la actuación del Ministerio Fiscal en Cataluña, cuando «no se cumple la ley» y se «desatienden los mandatos del Tribunal Constitucional y se «adentra uno en la comisión de uno o varios tipos penales».
«Porque es misión de la Fiscalía defender, no solamente la legalidad, sino también la legalidad penal en esta materia», ha sentenciado Sánchez Melgar, quien ha dicho que el Ministerio Fiscal tiene que perseguir los delitos que se puedan cometer, al ser su competencia.
Lo último en España
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025