Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
"No te olvides de subir por el despacho que tengo tu dinero", le escribió Celia Rodríguez a Koldo
El Partido Socialista gestionó pagos en efectivo a Koldo García, ex asesor del ex ministro José Luis Ábalos, justo un día después de las elecciones de noviembre de 2019, que ganó Pedro Sánchez. El 11 de noviembre, Celia Rodríguez -secretaria del área de Organización y encargada de entregar los sobres con dinero, según el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil-, envió este whatsapp a Koldo: «No te olvides de subir por el despacho que tengo tu dinero». Ferraz no ha acreditado documentalmente este pago, según los investigadores. Según las conversaciones intervenidas por la Guardia Civil, existe un desfase de más de 13.000 euros entre las cantidades recibidas en efectivo por Ábalos y su asesor y lo que ha declarado el PSOE. Esos pagos sugieren la existencia de una caja B en el partido que lidera Pedro Sánchez.
‘Caja B’
Los investigadores explican que, de las conversaciones entre el ex asesor ministerial Koldo García y su entonces mujer Patricia Uriz, se «ha corroborado que parte de estas liquidaciones se entregaron en efectivo mediante sobres recogidos en la sede del PSOE», en la calle Ferraz. En algunos casos, existe «una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos registradas». Sin embargo, la UCO señala que «en otros supuestos no se ha podido confirmar dicha correspondencia, quedando las cantidades entregadas reflejadas únicamente en las conversaciones recuperadas».
Una de esas conversaciones es, precisamente, la que se indica, registrada un día después de las elecciones del 10 de noviembre de 2019. Pedro Sánchez ganó aquellos comicios -convocados ante el bloqueo en las negociaciones entre la izquierda- con 120 escaños, frente a los 89 del PP de Pablo Casado. Las elecciones dieron paso al primer gobierno de coalición, tras el pacto entre PSOE y Podemos.
Precisamente, Sánchez hizo de la lucha contra la corrupción una de sus banderas de campaña. El socialista, se recordará, justificó con ello, además, la moción de censura contra Mariano Rajoy, en junio de 2018, que le llevó a La Moncloa. Precisamente, ese mes, Ferraz abonó a Ábalos 3.118,31 euros en efectivo, el mayor pago recibido por el entonces secretario de Organización.
Pagos sin acreditar
La UCO detalla varios ejemplos de pagos sin acreditar por parte del PSOE, lo que sugiere la existencia de una caja B en el partido. Así, por ejemplo, según la información facilitada por el partido, «en junio de 2019 únicamente se habría liquidado a Ábalos un importe de 321,29 euros frente a los 826,73 euros que se indicaban de forma manuscrita en un sobre identificado con su nombre». Se trata de una diferencia de 505,44 euros, una «circunstancia llamativa», resaltan los investigadores.
En otra de las conversaciones recogidas por la UCO, se puede leer cómo Uriz le decía a Koldo el 18 de septiembre de 2018: «Ya tengo el sobre de Ferraz». «¿Te lo llevo en el coche a Balbina y te lo dejo allí?», preguntó, en lo que la Guardia Civil cree que sería una alusión a «la residencia oficial de Ábalos durante su etapa ministerial, situada en la calle Balbina Valverde de Madrid».
«El sobre de Víctor, a mi mesa, y el de Ferraz, a la mesa del ministro», contestó Koldo, según recoge el informe, que incluye fotografías de esos sobres con el logotipo del PSOE donde se aprecian los billetes.
La Guardia Civil asegura que Koldo «actuó como custodio y gestor del dinero de Ábalos».
Bajo el apartado «Fondos en efectivo procedentes del PSOE», la Guardia Civil detalla que «de acuerdo con la información aportada por el PSOE, entre los años 2017 y 2021, Ábalos percibió liquidaciones de gastos, tanto por transferencia bancaria como en efectivo». Aquí figura un resumen mensual de los pagos realizados por caja, por un importe total de 19.638,97 euros, y un cuadro detallando las fechas en las que se liquidaron esos gastos.
Koldo García y su entonces pareja utilizaban un «lenguaje convenido para referirse a billetes de alto valor», denominando «chistorras» a los billetes de 500 euros, «soles» a los de 200 euros y «lechugas» a los de 100 euros.
«La mera existencia de estas referencias figuradas supondría un indicio más del interés en ocultar la existencia de ese dinero en efectivo», sostienen los agentes.
Por su parte, Ábalos usaba un lenguaje pactado con el que era su asesor para solicitarle dinero en efectivo. Por ejemplo, «cuando le reclama folios o cajas de folios», dice el informe.
Lo último en España
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente