Simón tarda un año en reconocer su error con el 8M: «Quizás fui imprudente»
Fernando Simón ha admitido, un año después, que «fue imprudente» en sus declaraciones sobre las manifestaciones del 8M.
El año pasado, preguntado sobre su posición sobre las marchas multitudinarias, aseguró: «Si mi hijo me pregunta si puede ir le diré que haga lo que quiera».
«Quizás fui imprudente al decir lo que le recomendaría o no a mi hijo», ha respondido el director del Centro de Alertas y Emergencias.
A continuación, y sin reconocer más responsabilidades, Simón ha matizado que sus tres hijos son «lo suficientemente inteligentes y mayores para poder tomar la decisión por su cuenta».
«Los tres son muy responsables y no tengo la necesidad de decirles lo que deben o no hacer. Lo que sí le voy a decir es que esté bien informado, que no piense que las responsabilidades de lo que le pueda pasar a él son siempre de lo demás y que trate de ser suficientemente solidario para entender los riesgos a los que se expone y a los que expone a los demás», ha concluido el jefe de las alertas del Ministerio de Sanidad.
Las declaraciones de hace un año de Fernando Simón han pasado a la hemeroteca de las frases desafortunadas sobre la pandemia.
Hace un año, y cuando el virus se propagaba ya por todo el territorio, Simón afirmó que él no recomendaba «a nadie nada» en cuanto a las manifestaciones convocadas y añadió que: «Si mi hijo me pregunta si puede ir le diré que haga lo que quiera». De esta forma, restaba importancia a la expansión del Covid, en un momento en que otros países ya adoptaban medidas severas con la suspensión de actos masivos.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias añadió además que «es una convocatoria para nacionales en la que en principio participan nacionales pero no quiere decir que no haya extranjeros ni tampoco algunos de alguna zona de riesgo pero no es una afluencia masiva de personas de zonas de riesgo».
Cabe recordar que diversos organismos internacionales ya habían advertido del riesgo de los eventos de este tipo.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) avisaba en un informe, fechado el 2 de marzo, que dentro de las «medidas de distanciamiento social» se debía «evitar» acudir a «actos multitudinarios».
Como reveló OKDIARIO, Seguridad Nacional advirtió hasta en tres ocasiones en sus informes de que otros países empezaban a tomar medidas contra el virus con la cancelación de eventos masivos.
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Haaland lidera a un City que vuelve a asustar goleando al Liverpool
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio