Fernández Díaz pide investigar la filtración del informe de la UCO sobre Pedro Antonio Sánchez
El ministro de Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha destacado este lunes que «sería bueno» que se investigara el delito de revelación de secretos que, según ha subrayado, se ha cometido al salir a la luz un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que recoge pruebas de las que se deducen posibles irregularidades del actual presidente del Gobierno de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, en el marco del ‘caso Púnica’. «Haremos un favor al Estado de Derecho si se acaba con estas prácticas», ha subrayado.
En declaraciones a 13tv, el ministro ha eludido valorar la posible imputación del presidente murciano en el ‘caso Púnica’ alegando que cualquier pronunciamiento al respecto supondría incurrir en un delito de revelación de secretos y no ha querido confirmar ni desmentir si ese informe existe.
Lo que sí ha reclamado, con carácter general, es acabar con las filtraciones a las que, según ha dicho, nos estamos acostumbrando y ha subrayado el «momento sensible» en el que ha visto la luz este informe, con las elecciones generales a la vista.
«Estamos ante unas elecciones el 26 de junio y es muy difícil no pensar que no hay intencionalidad política en ese tipo de actuaciones», ha subrayado el ministro en funciones, que ha incidido en que «intentar sacar rédito político de la corrupción es malo para todos».
Un servicio al Estado de Derecho
El ministro ha reiterado en varias ocasiones que el delito de revelación de secretos es perseguible de oficio y ha considerado que se haría «un servicio al Estado de Derecho y a todos» si se promoviera una investigación al respecto.
En esta línea, ha incidido que, si bien alguien puede obtener beneficios a corto plazo con este tipo de cuestiones, en el medio y largo plazo es una cuestión que «perjudica a todos» los partidos. «No podemos acostumbrarnos a que impunemente se estén produciendo delitos tan sensibles como el de relevación de secretos en momentos tan sensibles como estos y que afectan a personas que sustentan cargos públicos», ha reiterado Fernández Díaz. «Desearía profundamente saber quién ha sido», ha concluido el ministro de Interior en funciones, que ha recalcado que «sería deseable» que este tipo de cuestiones no aparecieran en campaña.
Lo último en España
-
Feijóo acusa a Sánchez de señalar a los jueces «para que los jueces no le señalen a él»
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
La presidenta del Supremo retrata a Sánchez: «Las descalificaciones son impropias de un Estado de Derecho»
-
Ayuso apoya el plantón de Feijóo al fiscal general para «no normalizar lo que no es normal»
-
Sólo algunos socialistas como Bolaños, Armengol, Calvo y Gabilondo aplauden al fiscal general procesado
Últimas noticias
-
GP de Cataluña de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1: horarios y dónde ver gratis en vivo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online en directo
-
El último tramo de ‘Chino’: más de 300 personas despiden a un alma del automovilismo balear
-
A qué hora juega hoy Alcaraz – Djokovic y dónde ver gratis por TV en directo la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
El delegado del Gobierno de Cantabria alienta las protestas propalestinas en la Vuelta