Felipe VI defiende que la paz no debe ser una «utopía» pese al «momento convulso» de Oriente Medio
El Rey manda un mensaje de convivencia pacífica pese al "brutal ataque" de Hamás y la "total devastación de Gaza"
El Rey Felipe VI ha mandado un mensaje de convivencia pacífica y reconciliación en Oriente Medio durante su visita de estado a Egipto junto a la Reina Letizia este martes. El Rey ha señalado que la paz no debería ser una «utopía», sino algo alcanzable a pesar del «brutal ataque» perpetrado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 y de la «total devastación de Gaza» provocada por la respuesta de Israel.
Felipe VI ha hablado sobre el «momento convulso y trágico en la región» de Oriente Medio. El Rey ha defendido a su llegada al país que España y Egipto comparten «un anhelo» sostenido con «convicción de convivencia pacífica, diálogo y reconciliación en Oriente Medio». Una convicción que «permita finalmente un entorno de estabilidad para el desarrollo de los pueblos con dignidad y justicia».
«De momento parece una utopía, pero debe ser posible y todos debemos contribuir a que así sea», ha asegurado el Rey. Para Felipe VI, «el último episodio de este conflicto», desencadenado por el «brutal ataque terrorista», perpetrado por Hamás, «ha extendido demasiado su sombra». El Rey también ha añadido que la respuesta al atentado de Hamás «ha provocado una respuesta con incontables víctimas, que ha degenerado en una crisis humanitaria insoportable, el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes y en la total devastación de Gaza».
«Nuestros países caminan juntos en la búsqueda de esa paz duradera y valiente», ha reivindicado el Rey, en referencia a los esfuerzos de mediación de Egipto para un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes aún en manos de Hamás así como a las medidas adoptadas por el Gobierno español. «La Reina y yo», les ha dicho a los presentes Felipe VI, «somos conscientes de la gran incertidumbre que genera el complejo e inestable contexto regional y por eso queremos transmitiros nuestro apoyo y cercanía, y con ella la de vuestros compatriotas».
El monarca se ha mostrado convencido de que con su «día a día», los alrededor de un millar de españoles que residen en Egipto, entre los que hay empresarios y también numerosos arqueólogos y egiptólogos, contribuyen «de manera valiosa a estrechar los lazos entre España y Egipto».
Con este viaje, ha rematado, tanto a la Reina como a él les «ilusiona contribuir a impulsar aún más esta relación para beneficio mutuo de nuestros pueblos», después de que el pasado febrero, durante la visita del presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, a Madrid, ambos Gobiernos decidieran elevarla a asociación estratégica.
Lo último en España
-
Aviso del METEOCAT en Cataluña: llega una masa de aire polar y trae el «pleno invierno» a estas zonas
-
El pueblo mágico a 45 minutos de Madrid que tienes que conocer: el tiempo se ha detenido allí
-
La borrasca Claudia cambia a partir del lunes en Andalucía: lluvias y tormentas en estas provincias
-
El ex monarca lamenta que Sofía no le visite en Abu Dabi: «No quiere complicar el reinado de mi hijo»
-
El Rey emérito critica el revanchismo de la izquierda: «Se olvidan que se mataban entre ellos»
Últimas noticias
-
Dos dormitorios y jardín: Amazon tiene la casa prefabricada de diseño por 40.000 euros
-
Aviso del METEOCAT en Cataluña: llega una masa de aire polar y trae el «pleno invierno» a estas zonas
-
Adiós a alquilar pisos en España: ahora los inquilinos te pueden exigir esto por Ley
-
No es una errata: este pueblo de Valencia tiene casas de 110m² con vistas al mar por 78.000€
-
Ni ventiladores ni pintura: el truco rápido de la OCU para evitar las humedades en casa sin gastar un euro