Felipe González duda que Sánchez pueda hablar «más de media hora» sobre España
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha acusado al ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez de estar más interesado en el partido que en la marcha del país y, de hecho, duda que pueda hablar durante «más de media hora» sobre sus propuestas para España.
En una entrevista concedida a la revista Politique Internationale el pasado mes de julio -antes de la dimisión del ex secretario general- González valoraba la actuación de Pedro Sánchez al frente del partido ante la pregunta de si considera que el dimitido líder supo proponer «una visión para España».
«No lo sé», comienza respondiendo González que, después, y tras subrayar que no se trata de hablar de discursos como los del ex presidente Charles De Gaulle, añade que no esta seguro que Sánchez pueda hablar durante «más de media hora» sobre qué se puede hacer por el país. «Creo que se interesa mucho más por su partido que por el país», remacha.
«El PSOE ha perdido su vocación mayoritaria»
En la entrevista, el ex presidente lamenta que el PSOE «ha perdido su vocación mayoritaria» y admite que está «en crisis» y que ya no se le percibe por parte de los ciudadanos como «una fuerza de progreso capaz de defender y restaurar los derechos sociales».
«Paradójicamente, está más en competencia con Podemos, que, por otra parte, practica la estrategia de la pinza con el PP, que con el propio PP», lamenta.
González analiza también el surgimiento de los dos nuevos partidos y apunta que es «evidente» que el PP ha ayudado de alguna manera a Podemos a tener presencia en los medios de comunicación para así debilitar al PSOE. «Enfrentado a una erosión de su electorado, el PP ha buscado reducir el espacio de su principal adversario», señala.
«Iglesias es un Lenin 3.0»
A partir de aquí, se muestra también muy crítico con Podemos, de cuyos dirigentes dice que vieron la sociedad «como un laboratorio» en el que podían llevar a cabo «experimentos». «Y lo han hecho con mucha inteligencia, demostrando su perfecto dominio de las redes sociales y de los grandes medios», afirma.
González pone en duda además que la fuerza de Podemos sea la de su secretario general, Pablo Iglesias, pero sí subraya que tiene el poder de este partido porque es la única cabeza conocida.
«Tiene una concepción del poder extremadamente vertical, jerárquica. A nivel de las propuestas, es un Toni Negri, un Lenin 3.0, un Hugo Chávez… pero el movimiento que dirige se compone de una multitud de grupos que funcionan de manera horizontal, de personas que tienen una visión diferente, más social-demócrata, menos leninista, que razonan con calma y de manera más estratégica», afirma.
«Zapatero no comprendió el alcance de la crisis»
Al margen de esto, González admite que los malos resultados del PSOE en las últimas elecciones generales se deben a una combinación de dos factores: su situación interna y la crisis global de la socialdemocracia.
En su opinión, la socialdemocracia no supo proponer soluciones alternativas a «las políticas de austeridad extrema» que florecían por todas partes en Europa desde la crisis y cuyas consecuencias sociales «desastrosas» se ven cada día.
Y a esto, apunta, se añaden «las particularidades de España». González se remonta a los años 2009 y 2010, cuando el entonces presidente José Luis Rodríguez Zapatero estaba «convencido de que la crisis no duraría» y que, con «algunas medidas bien elegidas», se podrían superar las dificultades sin necesidad de tocar el modelo productivo.
El «problema fundamental», señala, es que el Gobierno de Zapatero «no percibió o no comprendió el alcance de la crisis» que azotaba el país. «Perdió el tiempo y no supo resistir a la dominación intelectual de los partidarios de la austeridad», lamenta.
Lo último en España
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
El Gobierno va ahora a por la fundación de Serrano Suñer en plena batalla contra la de Franco
-
Un documento de Adif sitúa a la ausente Jésica destinada en «Chamartín» y sin ningún responsable directo
-
Aagesen, la ministra ‘verde’, ordenó no apagar la calefacción de su despacho de lunes a viernes en invierno
-
Un experto confirma qué pasaría con Madrid si lanzaran un proyectil nuclear
Últimas noticias
-
Vuelve lo más buscado de Lidl y ya hay colas para comprarlo: va a ser lo más buscado este verano
-
El Banco de España lo hace oficial: adiós a estos billetes de 50 euros y qué hacer si los tienes en casa
-
Preocupación por la última predicción de Roberto Brasero por lo que llega hoy: «Atención este jueves…»
-
La verdad detrás del vídeo viral «I don’t wanna be french» y por qué en Francia están tan enfadados con Peldanyos
-
Miles de personas descubren los spoilers de ‘La reina del flow’ en su rodaje en Fuerteventura