Felipe González alerta de que la amnistía traerá «consecuencias peores» para España
El ex presidente del Gobierno urge a Sánchez a retractarse y no consumar sus arreglos con Puigdemont
Lejos de allanar la «convivencia» de la que habla Pedro Sánchez, Felipe González está convencido de que la amnistía pactada entre el PSOE y los separatistas catalanes «abrirá un melón cuyas consecuencias serán peores». El ex presidente del Gobierno y ex líder del PSOE alerta del riesgo de ruptura democrática que supondrá una medida que, de consumarse, será un choque frontal contra la Constitución y el Estado de derecho. Y urge a Sánchez a echar marcha atrás, romper sus amaños con el secesionismo y decirle a Puigdemont «hasta aquí hemos llegado».
Estas reflexiones las ha realizado Felipe González en una intervención grabada en video y difundida este miércoles por la fundación que lleva su nombre. En plena cuenta atrás para un acuerdo de investidura a cambio del chantaje independentista catalán y con el concurso de los herederos de ETA, Bildu, el ex presidente socialista que fuera líder del PSOE que más apoyo ciudadano consiguió en las urnas ha insistido en que Pedro Sánchez aún «está a tiempo» de corregir su deriva.
González ha insistido en que no hay razones «jurídicas» ni «políticas» que justifiquen ni amparen la aprobación de una amnistía para quienes intentaron romper la unidad de España e incluso para los que participaron en actos violentos para forzar la secesión de Cataluña. Hay varias causas judiciales abiertas por presuntos delitos de terrorismo por aquellos hechos.
En el video difundido por la Fundación Felipe González, éste considera relevante la ola de concentraciones ciudadanas ante sedes del PSOE en contra de la amnistía. Ha censurado la actuación de individuos violentos que reventaron la manifestación pacífica del pasado martes ante la sede central de los socialistas, en la madrileña calle Ferraz. En este sentido, ha pedido a los ciudadanos que «no se dejen contaminar» por los extremismos y ha pedido que esos comportamientos sean condenados sin paliativos por todos los partidos políticos.
Vuelta a la centralidad
Felipe González ha animado a PP y a PSOE a recuperar la centralidad y la moderación en la acción política, alejándose de las posiciones extremas. Y, al mismo tiempo y en alusión a Pedro Sánchez, ha criticado implícitamente que haya quebrado la normalidad buscando pactos con el independentismo radical. En alusión a la amnistía, González se ha preguntado si responde al «oportunismo» interesado o a una auténtica vía para «calmar la vida política».
En el mismo video difundido por la fundación que lleva su nombre, Felipe González ha vuelto a oponerse rotundamente a la amnistía. Y eso pese a que, en 2021, se mostró partidario de los indultos que el Gobierno de Sánchez concedió a los políticos condenados por sedición, por ser cabecillas del frustrado golpe independentista del otoño de 2017. Según González, hay una diferencia crucial entre los indultos y la amnistía, que hacen que ésta sea inaceptable: indultar supone rebajar la pena y conceder un «perdón parcial», dice, pero la amnistía obliga a «pedir perdón» a quienes cometieron delito, a quien sigue siendo prófugo de la Justicia, el ex presidente catalán Carles Puigdemont, y a quienes están encausados por actos violentos que en algún caso han sido tipificados de terrorismo.
Lo último en España
-
Begoña Gómez declara ante Peinado que su asesora le ayudó en sus negocios pero excepcionalmente
-
Así es el juez Juan Carlos Peinado: edad, aficiones, dónde nació, qué estudió y su biografía
-
Muere en Sevilla el hombre que quedó tetrapléjico por el virus del Nilo tras la picadura de un mosquito
-
Doble autozasca de Pablo Iglesias: «Papá y mamá quieren un colegio privado sin gitanos ni emigrantes»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
Últimas noticias
-
Begoña Gómez declara ante Peinado que su asesora le ayudó en sus negocios pero excepcionalmente
-
Joaquín Prat, presentador de ‘El tiempo justo’: «Duermo con un bate de béisbol en el cabecero»
-
Así es el juez Juan Carlos Peinado: edad, aficiones, dónde nació, qué estudió y su biografía
-
Más problemas en la Vuelta: peligra el final de la etapa de este miércoles por viento
-
El Mundial de 2026 se retransmitirá en RTVE y Mediapro