Feijóo realizará en noviembre una gira como líder del PP por América Latina con amplia agenda económica
El líder del PP mantendrá también encuentros con líderes políticos y la comunidad española
Sánchez rechaza comprometerse por escrito con Feijóo a que los jueces elijan a los jueces
Repaso de Ayuso a Sánchez: "Yo no tengo Falcon, pensión vitalicia ni residencias de verano"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, viajará entre el 4 y el 11 de noviembre a Uruguay, Argentina, Chile y Ecuador, donde mantendrá encuentros con los principales referentes políticos de esos países y de la sociedad civil, empresarial, del mundo académico y cultural. El líder del PP aprovechará también su periplo por América Latina para mantener reuniones con la amplia comunidad de españoles que reside en la zona.
Feijóo ya ha estado en varias ocasiones en ese continente como presidente de la Xunta de Galicia, pero es la primera vez que lo hace desde que fuera elegido presidente del PP. Y es que el líder del partido considera Latinoamérica como una pieza clave para la política exterior española, que entiende debe servir de puente con Europa, cuyo ensamblaje se ha perdido en los últimos años.
Feijóo tiene una agenda cargada de entrevistas con los principales líderes y mandatarios políticos de estos cuatro países. Así se incluye, entre otras, reuniones con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle; el expresidente de esa república, Julio María Sanguinetti; con el expresidente de Argentina Mauricio Macri; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; con el presidente del Senado de Chile, los líderes de la coalición Chile Vamos o con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.
Encuentros
Asimismo, el líder del PP quiere tener contacto directo con la importante comunidad española que reside en América del Sur, principalmente en Argentina, donde 480.000 personas son de origen español. Allí participará en una jornada festiva acompañado por Rodríguez Larreta.
También aprovechará su estancia de siete días para impartir conferencias en centros universitarios, como la que protagonizará en la Universidad Católica de Uruguay, en el Campus de la Universidad de Desarrollo de Santiago de Chile o en la de Quito.
El viaje también tendrá un marcado carácter económico y, en ese sentido, participará en foros empresariales convocados en cada una de las capitales de los cuatro países a los que viajará: Montevideo, Buenos Aires, Santiago de Chile y Quito.
En Bruselas
Además, el próximo miércoles viajará a Bruselas donde mantendrá encuentros con líderes europeos en el marco de la cumbre que celebrará el Partido Popular Europeo (PPE).
A la cumbre, que se celebrará el jueves, está previsto que asistan las presidentas de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, Ursula von der Leyen y Roberta Metsola, respectivamente, así como jefes de Estado y de gobierno de la UE junto con líderes de la oposición de esta formación política.
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos