Feijóo quiere a una mujer presidiendo el Senado y piensa en Paloma Martín, ex consejera de Ayuso
El Partido Popular logra la mayoría absoluta en el Senado
El PP abre negociaciones para investir a Feijóo tras el gesto de Vox: «Cambia las reglas del juego»
Paloma Martín, ex consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, parte como favorita para ser la candidata del Partido Popular a la presidencia del Senado. Un puesto que los populares ostentarán sin mayor problema, dada la mayoría absoluta que tienen en la Cámara Alta. Martín, según las fuentes consultadas por este periódico, reúne las cualidades necesarias para el cargo, como en su día la definía la propia Díaz Ayuso: «Una mujer pragmática, eficaz y con una gran capacidad de trabajo».
A Paloma Martín ya le auguraba la presidenta madrileña un papel de relevancia tras haber dejado la consejería en el proceso de renovación de su Gobierno: «Sé que tendrás una brillante trayectoria nacional. Serás alguien grande en política nacional».
«En Génova tienen claro que quieren a una mujer al frente del Senado» y la madrileña tiene todas las papeletas. Paloma Martín es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y doctora por la Universidad Rey Juan Carlos. Antes de incorporarse al Ejecutivo de Ayuso era directora en la consultora Deloitte. Ha ejercido cargos en las consejerías de Sanidad y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, y desempeñado su trabajo en el Ministerio de Administraciones Públicas. También fue portavoz de Justicia e Interior en la Asamblea de Madrid.
En las elecciones del pasado 23 de julio, el PP logró la mayoría absoluta en el Senado, con 119 parlamentarios, sumados a los 23 por designación autonómica. Por su parte, el Partido Socialista perdió 20 senadores respecto a 2019, sentando a 73 senadores en la cámara de representación autonómica. El grupo de Izquierdas por la Independencia, suman siete senadores.
El PP tendría un relevante poder en el Senado, en el caso de una hipotética investidura de Pedro Sánchez, pues desde allí podría frenar la iniciativa legislativa o los Presupuestos Generales del Estado. En el caso del Congreso, el reparto de la Mesa es más complejo, y el PSOE aspira también a la Presidencia pese a no haber ganado las elecciones. Todo dependerá de sus alianzas con los partidos separatistas y especialmente del voto de Junts, formación decisiva también para que el socialista pueda permanecer en La Moncloa.
A los populares les corresponden, por los votos recibidos en las urnas, dos vicepresidencias y dos secretarías. Pero para hacerse con la Presidencia necesitaría de otros apoyos, además del de Vox, UPN o CC.
En Génova suenan dos nombres para el cargo: Celso Delgado, elegido diputado por Orense, y José Antonio Bermúdez de Castro, secretario de Formación del Partido Popular.
Lo último en España
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
El pueblo de Madrid en el que se puede comer carne los viernes de Cuaresma: tiene cuatro letras y es el único de España
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Concierto de Aitana en Madrid: a qué hora empieza, invitados y cuánto dura, setlist y cómo llegar
Últimas noticias
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Muere trágicamente a los 10 años un jugador alevín del Charlton Athletic
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
María Patiño desvela cuándo supo que ‘La familia de la tele’ sería un fracaso: «Noté que estaba muerto»