Feijóo ante el pacto de Rota: «El Gobierno en su totalidad debe enviarnos una propuesta para consensuar»
El PP avisa a Sánchez que no dé por asegurado su apoyo al pacto con Biden sobre Rota
Los ministros de Podemos salen en tromba a avisar a Sánchez de que no apoyarán más gasto en Defensa
Regalo envenenado de Biden al Gobierno de PSOE-Podemos: dos destructores más en la base de Rota
«El primer escalón es que el Gobierno sea coherente y por tanto que el Gobierno en su totalidad nos traslade una propuesta para poder debatir y poder consensuar». Así se ha pronunciado el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, este jueves en Guecho (Vizcaya) en relación al apoyo que le ha reclamado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tanto al aumento de la presencia militar de EEUU en Rota (Cádiz) como al incremento del presupuesto de Defensa en el marco de la OTAN. Y es que el líder socialista ya ha contactado con el PP a través de su ministra de Defensa, Margarita Robles, sabiendo que sus socios de Gobierno, Unidas Podemos, están en contra, de partida, de tales medidas, como han repetido hoy mismo.
No obstante, las palabras de Feijóo confirman, tal y como ha publicado este jueves OKDIARIO, que el PP no da por asegurado el apoyo a Sánchez, pues los populares ponen el acento en dos cuestiones clave: que haya «coherencia» en el Gobierno de coalición y que la propuesta que sea trasladada por el Ejecutivo bipartito sea «debatida y consensuada» con el PP a partir del documento que Génova remitió al Gobierno hace unas semanas para alcanzar un Pacto de Estado en materia de Defensa y Seguridad Nacional.
«Nosotros estamos siempre por el consenso en las políticas de Estado. Esa propuesta concreta será estudiada por parte del Partido Popular y responderemos con la misma seriedad con la que hemos respondido siempre a las políticas de Defensa y de Seguridad Nacional», ha declarado Feijóo en la sede del PP de Guecho tras visitar las instalaciones de Petronor.
«Confianza»
«Como nosotros no estamos improvisando sino que son conocidas nuestras propuestas antes de la cumbre (de la OTAN), me alegro de que parece ser que después de la cumbre el Gobierno necesita al Partido Popular. Nosotros estamos donde estuvimos siempre. Somos firmes partidarios de la Alianza Atlántica, de tener una relación bilateral de confianza y de amistad con los Estados Unidos», ha remarcado el líder del PP, aludiendo así al giro que dio el PSOE en los años ochenta y a las contradicciones que cabalga actualmente Unidas Podemos.
«Todavía no conocemos la propuesta de Estados Unidos, pero sí puede el Gobierno contar con nosotros para practicar una política de Estado. Eso sí, espero que el principal responsable de trasladarle una propuesta al Partido Popular sea el Gobierno de España», ha incidido Feijóo, insistiendo así en que lleve el sello de los dos partidos que conforman el Ejecutivo.
No obstante, Feijóo ha felicitado al Gobierno por la «imagen positiva de organización» que ha dado España con la cumbre de la OTAN en Madrid, cuya celebración, según ha recordado, se «consiguió» cuando Mariano Rajoy estaba en la Moncloa.
Lo último en España
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El Congreso prohíbe el estreno de ‘Lo que nos ocultaron’, un documental con la historia corrupta del PSOE
-
EEUU emite una alerta por amenaza terrorista y disturbios para viajar a España
Últimas noticias
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 19 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11