Feijóo sobre la corrupción: «Hemos cometido errores graves que nos han costado 2 millones de votos»
Gürtel, Púnica, Caja B… Los últimos tiempos están suponiendo un vía crucis judicial para el Partido Popular. Los resultados electorales evidencian el divorcio de una parte importante de los votantes tradicionales del PP que se explica, en gran medida según todos los análisis, por la corrupción que afecta al partido.
Alberto Núñez Feijóo ha sido de los líderes populares más críticos con la corrupción, “hemos cometido errores gravísimos que nos han costado más de dos millones de votos”, reconoce. No obstante, el presidente de los populares gallegos quiere dejar claro que “en el PP no militamos para hacer dinero”. En opinión de Feijóo, desde la Transición, no ha habido en España un sistema financiero claro en el ámbito de la financiación de los partidos políticos, “ahora sí lo tenemos”.
En los últimos tiempos, a raíz del pacto con Ciudadanos, se ha abierto el debate en el Partido Popular sobre el momento exacto en el que un responsable público implicado en un caso de corrupción debiera dimitir. “Lo comúnmente aceptado es la apertura de juicio oral”, pero Feijóo reconoce que hay veces que, si hay suficientes indicios, hay que dar el paso. No obstante, para el presidente de la Xunta, “no atacar la corrupción y generalizar los casos de corrupción es lo peor que le puede ocurrir a la corrupción”.
Uno de los momentos más dolorosos para los populares fue la muerte de la ex alcaldesa de Valencia Rita Barberá en la mañana del 23 de noviembre de 2016. Acuciada por las investigaciones judiciales, con la investidura de Rajoy en el aire y las elecciones gallegas por celebrarse, Rita Barberá se convirtió en un problema para los suyos. Feijóo fue uno de los líderes que pidieron públicamente un sacrificio a la que, hasta ese momento, había sido un referente indiscutible para el partido. “Ella entendió perfectamente lo que quise decir”, asegura. El presidente de la Xunta desvela que guarda el último sms que Barberá le envío “apenas una hora después de tomar posesión en Santiago. Eso fue bastante después de mis declaraciones”. “Rita fue una persona honesta que no se enriqueció”, afirma.
Ahora la imputación del presidente de Murcia vuelve a convulsionar al partido. “Por lo que he leído, por lo que él me ha contado, no ha adjudicado nada”, aclara.
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions