Sánchez prevé hablar con Feijóo del CGPJ pero éste le avisa: «El PP no será cómplice para controlarlo»
Pedro Sánchez ha avanzado su intención de reunirse con Feijóo "antes de final de año"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha instado este miércoles al presidente socialista, Pedro Sánchez, a «cambiar» su postura si quiere renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Feijóo ha advertido que el objetivo de Sánchez es «controlar el Poder Judicial» y, ha avisado, él no puede ser «cómplice del control de las instituciones del Estado». Sánchez, en conversación informal con los periodistas con motivo del Día de la Constitución, ha avanzado su intención de reunirse con Feijóo «antes de finales de año» para abordar la renovación del órgano de los jueces, encallado por su negativa a cambiar el mecanismo de elección, como le reclama Europa.
La renovación del CGPJ ha centrado las conversaciones en el Congreso con motivo del aniversario de la Carta Magna. El PP ofrece al Gobierno negociar de forma «simultánea» la renovación del Consejo y una reforma de la ley del Poder Judicial para que 12 de los 20 miembros sean elegidos por jueces y magistrados asegurando, en cualquier caso, la independencia judicial. Sánchez ha venido rechazando este mecanismo de elección.
En declaraciones a los periodistas, Feijóo ha señalado que el proyecto del PP pasa por «garantizar la independencia del Poder Judicial» mientras que «el proyecto del Gobierno es controlarlo». «Espero que el Gobierno vaya cambiando su postura, porque defender la independencia del Poder Judicial es lo que defiende la Constitución», ha avisado.
En este contexto, ha señalado que confía en que puedan «avanzar» para llegar a un acuerdo, pero ha rechazado ser «cómplice del control de las instituciones del Estado». El dirigente popular ha censurado nombramientos como el del fiscal general del Estado, los de un exministro y una exalto cargo de Moncloa como miembros del Tribunal Constitucional, o de la exministra Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado.
Feijóo ha recordado que hay «tantas muestras de control político de las instituciones del Estado» por parte del Ejecutivo de Sánchez que el PP tiene que mantenerse «firme» en el «dique a favor de la independencia del Poder Judicial». «En un país donde los ciudadanos no son iguales y no se respeta la independencia judicial no hay Constitución», ha añadido.
Preguntado sobre si hará algún gesto para poder llegar a un acuerdo con el CGPJ, Feijóo ha insistido en que el PP mantiene «el compromiso con la Constitución española y, en consecuencia con la independencia del Poder Judicial». «Deberíamos de ponernos de acuerdo en eso», ha agregado.
En este punto, ha indicado que si el Gobierno para poder mantenerse en el poder «necesita» la creación de «tres comisiones de investigación para juzgar la actuación judicial» en España, como piden los independentistas, «igual no cree en la independencia del Poder Judicial».
Ante esos hechos, el líder del PP ha avisado que si no se defiende la independencia del Poder Judicial estarán «deslizándose por una pendiente peligrosísima que es la derogación tácita de la Constitución española».
Lo último en España
-
Última hora de Renfe hoy, en directo: noticias de la avería, información de los trenes y cómo reclamar
-
Cientos de pasajeros atrapados más de 14 horas en trenes de la red Madrid-Andalucía tras la avería en una catenaria
-
Ayuso acusa a Sánchez de ser el «principal beneficiado de la trama» porque «a ella le debe su poder»
-
Cientos de afectados denuncian el caos ferroviario: «¡Socialismo puro y duro!»
-
Junts pide a Feijóo que viaje a Waterloo si quiere hablar de la moción de censura con Puigdemont
Últimas noticias
-
La inmigración ilegal nos hace más pobres
-
Última hora de Renfe hoy, en directo: noticias de la avería, información de los trenes y cómo reclamar
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
El precio del alquiler se dispara casi un 10% en junio y vuelve a romper todos los récords
-
Cientos de pasajeros atrapados más de 14 horas en trenes de la red Madrid-Andalucía tras la avería en una catenaria