La familia de Laínez insiste en que su muerte fue un asesinato «en toda regla»
El abogado de la familia de Víctor Laínez, el hombre de los tirantes con la bandera de España que fue asesinado en Zaragoza, afirma que el crimen perpetrado por Rodrigo Lanza fue un asesinato «en toda regla». Este martes el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha anulado el juicio con jurado que se llevó a cabo el pasado mes de noviembre en el que se declaró culpable a Lanza.
Juan Carlos Macarrón, letrado de la familia de Laínez, ha explicado que han recibido «con emoción» la decisión del tribunal de anular tanto la sentencia que condenó a Lanza a 5 años de prisión por homicidio imprudente como el veredicto del jurado que determinó este resultado.
Según Macarrón, las pruebas que se aportaron en relación a este homicidio que se produjo en un bar de Zaragoza el 8 de diciembre de 2017 evidencian que Víctor Laínez fue «víctima de un asesinato con ensañamiento».
Sin embargo, ha agregado «el jurado, no sé si influido por la defensa, emitió un veredicto muy malo con datos genéricos, con contradicciones muy evidentes y sin apreciar ni valorar pruebas forenses muy importantes para apreciar lo que nosotros entendíamos que había ocurrido».
El letrado ha destacado que estas pruebas, tanto testificales como periciales, demuestran que Laínez, que llevaba unos tirantes con la bandera de España, fue atacado por la espalda y que cuando cayó al suelo fue golpeado violentamente y de forma reiterada por Rodrigo Lanza.
Este letrado ha explicado que «si (Lanza) estaba asustado y no tenía intención de matar, pudo preocuparse por la víctima cuando estaba en el suelo o escapar, pero no hizo nada de esto».
También ha criticado que el jurado no valorara en su veredicto el informe de los forenses judiciales, que defendían que Laínez recibió un fuerte impacto en el cráneo con un objeto metálico contundente, y apostaran por la tesis de la defensa de que este golpe fatídico se lo produjo él mismo al caer al suelo. «Nosotros defendemos que Víctor cayó al suelo y fue machacado sin tener la posibilidad de defenderse, y que la actuación de Lanza evidencia maldad y un dolo eventual de matar», ha añadido.
La sentencia de Lanza
El pasado mes de noviembre, Rodrigo Lanza fue condenado por un delito de lesiones dolosas en concurso ideal con otro de homicidio imprudente, con una atenuante de arrebato y una agravante de actuación por motivos ideológicos (odio), por los tirantes con la bandera de España, a 5 años de prisión y al pago de una indemnización de 200.000 euros a la familia de Víctor Laínez y de 5.620 a Salud por los gastos generados.
Esta sentencia fue recurrida por todas las acusaciones, fiscal, particular y popular, que solicitaban para el acusado 25 años por asesinato agravado.
Juan Carlos Macarrón ha asegurado también que presentará un escrito ante el tribunal encargado del caso para que prorrogue la prisión provisional del acusado, Rodrigo Lanza, que solicitó ser liberado tras la primera sentencia, de los dos años establecidos legalmente como límite a un total de cuatro.
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA