Fallece un militar del ‘Hespérides’ tras un brote de Covid en el buque oceanográfico
El sargento primero de la Armada Francisco Rodríguez Sánchez, de la dotación del Buque de Investigación Oceanográfica ‘Hespérides’, ha fallecido este sábado por Covid-19, tras semanas ingresado en el hospital de Gran Canaria Doctor Negrín.
Así lo ha informado el Ministerio de Defensa a través de la cuenta oficial de Twitter, desde donde han dado el pésame a familiares y amigos y han mandado «todo el cariño» a la dotación del Hespérides.
«Descanse en Paz el sargento primero de la Armada, Francisco Rodríguez Sánchez, fallecido hoy por Covid-19. Nuestro más sincero pésame a sus familiares y amigos.DEP», ha lamentado el Departamento que dirige Margarita Robles.
Nuestro más sentido pésame a la familia y amigos.
Tus compañeros de la Armada no te olvidan. pic.twitter.com/TUXABXbZ6l— Armada Española (@Armada_esp) February 27, 2021
El Hespérides tenía previsto participar en la campaña que cada año tiene lugar en la Antártida y que aúna a militares y científicos. Dadas sus particulares características, el Comité Polar Antártico elaboró un estricto protocolo para poder desarrollar su misión pese a la pandemia.
Siguiendo con estos criterios, toda la dotación del buque, todavía en tierra, realizó una prueba PCR e inmediatamente después se sometió a un periodo de cuarentena. Tras él, volvió a realizarse una nueva prueba PCR antes de embarcar.
Pese a estas garantías, la alarma saltó solo tres días después de partir cuando un miembro de la tripulación presentó síntomas compatibles con el coronavirus. El día 3 de enero ya se había detectado la existencia de un foco a bordo, con cuatro infectados.
El Hespérides decidió entonces poner rumbo a Las Palmas para el tratamiento de los enfermos, aislamientos y vigilancia de todos los que habían estado en contacto con ellos. En el puerto se realizó además un test de antígenos a toda la dotación, que reveló seis nuevos casos positivos.
Poco después se realizó a todo el personal un nuevo test PCR y los positivos fueron aumentando hasta llegar a 35, algo más de un 60 por ciento de la dotación. Pese a los esfuerzos iniciales por controlar el brote, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Armada decidieron finalmente cancelar su participación en la campaña Antártica.
El buque permaneció en Las Palmas un total de 24 días hasta que el Instituto de Medicina Preventiva de Defensa dio por superado el brote, cuando partió rumbo a Cartagena para prepararse para otras campañas nacionales que se realizarán los próximos meses.
Lo último en España
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11