Exteriores vigila las ‘embajadas’ catalanas para evitar que «menoscaben la imagen de España»
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha admitido este miércoles que, entre sus cometidos, también está el de vigilar que las mal llamadas ‘embajadas’ catalanas no realicen actividades en el exterior que «menoscaben la imagen de España» o que realicen un «uso indebido de fondos y recursos públicos».
La reacción de Exteriores ha sido propiciada por una filtración de informaciones que adelantaron TV3 y eldiario.es en las que se aseguraba que el Ejecutivo tiene información reservada de la actividad de las ‘embajadas’ de la Generalitat en tres países europeos.
Si los separatistas pensaban que, después de su cierre en aplicación del artículo 155 de la Constitución y la llegada al poder del socialista Pedro Sánchez, éstos iban a poder campar a sus anchas por las recién abiertas sedes en el exterior, están equivocados. Desde la Generalitat, su presidente Quim Torra ha utilizado términos como «cloacas del Estado», «represión», «espionaje» o «Borrellgate» para referirse a estas informaciones, al tiempo que ha pedido la dimisión del ministro en funciones, Josep Borrell.
«Es cometido de este Ministerio detectar el uso indebido de fondos y recursos públicos para menoscabar la imagen de España e intentar consumar el proyecto separatista», ha asegurado por medio de una nota el portavoz de Exteriores, Amador Sánchez-Rico.
Documentos en el TSJC
Los documentos publicados serían parte de los incluidos por la Abogacía del Estado en su solicitud al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya para que paralice la actividad de las delegaciones del Gobierno catalán en Alemania, Reino Unido y Suiza, países donde se ha recabado la información para elaborar los «puntos de situación».
El Ministerio de Exteriores, subraya que entre sus cometidos, figura «detectar el uso indebido de fondos y recursos públicos para menoscabar la imagen de España e intentar consumar el proyecto separatista».
Exteriores «debe evitar a toda costa que se siga produciendo bajo falsos pretextos» este uso indebido de los recursos públicos, tal y como sucede en «algunas delegaciones del Gobierno catalán en el exterior».
Entre la documentación publicada hay «mensajes confidenciales» de miembros del Gobierno catalán o del líder de ERC, Oriol Junqueras, que se encuentra en prisión, a las delegaciones de la Generalitat en el exterior.
En uno de estos documentos, elaborados supuestamente por personal de las embajadas de Reino Unido, Suiza y Alemania, se alerta de que las delegaciones de la Generalitat en el exterior tenían instrucciones de Junqueras para contactar con representantes de las congregaciones eclesiásticas en esos países para obtener el apoyo de la Iglesia y mejorar la situación de los políticos presos.
En otro escrito se detallan las reuniones, contactos e instrucciones al delegado de la Generalitat en Londres, Sergi Marcén, tras una reunión que mantuvo el conseller de Acción Exterior, Alfred Bosch, con la presidenta de la Asamblea Nacional de Gales, Elin Jones, el 14 de diciembre del año pasado.
Quim Torra ha acusado a Borrell de estar detrás del «escándalo» del «espionaje»: «Se han pasado de frenada», ha asegurado. «No es que las cloacas bajen llenas, es que están colapsadas y la represión en este Estado está llegando a un punto absolutamente intolerable», ha afirmado Torra durante la sesión de control del Parlament.
En un tuit, el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha dicho que «Borrell, que hace tiempo que debería haber dimitido, ha utilizado las cloacas del Estado, como Fernández Díaz, para espiar la acción exterior del Govern y de parlamentarios europeos». «Y pensar que en sus manos tendrá la diplomacia europea… ¡qué escándalo democrático! #BorrellGate».
La Generalitat presentará alegaciones contra las medidas cautelares pedidas por la Abogacía del Estado al TSJC para evitar que se paralice la actividad de estas tres delegaciones exteriores, y dirigirá a los eurodiputados, a las cancillerías europeas e internacionales una carta firmada por Torra y Bosch que expondrá «la preocupación y la denuncia de este caso».
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»