Exteriores admite que aún trabaja para reparar las relaciones con Rabat 3 meses después de la ruptura
Albares pide «tiempo y discreción» para resolver el conflicto con Marruecos
Marruecos, al acecho, huele la debilidad de Sánchez
Marruecos incrementa la tensión: la llegada de pateras a Canarias se dispara un 159% en el año
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha reconocido que tres meses después de la ruptura de relaciones con Marruecos a raíz de la entrada del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en España, estas todavía no se han recompuesto.
Así lo ha dejado entrever en una reunión telemática que ha mantenido con los portavoces de la Comisión de Asuntos en el Congreso de los Diputados -con la excepción de Vox- al subrayar la «discreción» y «prudencia» con la que el departamento que dirige desde el pasado 12 de julio está llevando a cabo las gestiones para consolidar las relaciones y evitar una nueva crisis.
Unas relaciones que saltaron por los aires a raíz de que España acogiera a Ghali en un hospital de La Rioja, lo que precipitó que Marruecos, en señal de venganza, abriera sus fronteras con Ceuta permitiendo entrar en la ciudad autónoma a miles y miles de inmigrantes ilegales lo que provoco una crisis migratoria sin precedentes.
Por otra parte, en este primer encuentro telemático del nuevo ministro de Exteriores con los portavoces parlamentarios, también han abordado la necesidad de trabajar por los Derechos Humanos en Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Asimismo, Albares ha asegurado que el acuerdo sobre Gibraltar cerrado a finales del año pasado es otra de las prioridades de Exteriores. El pacto prevé que el Peñón entre a formar parte del espacio Schengen una vez cerrado el tratado entre Reino Unido y la UE.
Respecto a la vacunación, ha informado a los portavoces de que el ministerio quiere aprovechar el mes de agosto para que el personal que trabaja fuera de España y que aún no ha sido vacunado pueda serlo durante su estancia vacacional en España.
Aunque solo en torno a un 60% está adscrito al Ministerio de Exteriores, su departamento ha hecho suya la defensa del derecho a la vacunación de todo el personal que presta sus servicios en el extranjero y ha venido realizando gestiones allí donde se han encontrado dificultades.
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»