La explotadora Montero: «Ninguna democracia puede permitirse trabajadoras rozando la esclavitud»
Una escolta denuncia que Irene Montero le obligaba a hacer de recadera, mecánica y chófer de la familia
Podemos admite en su portal de Transparencia que ningún escolta estaba contratado en Seguridad
Irene Montero, portavoz de Podemos en el Congreso, afirmó en junio del año pasado que «ningún país democrático puede permitirse que existan en su país trabajadoras que estén trabajando en condiciones que rozan la esclavitud». La número dos de la formación morada tendrá que declarar ante el juez el próximo 20 de enero en el procedimiento abierto tras la demanda de la que fuese su escolta, a la que Montero obligaba a hacer de recadera, chófer de familiares y amigos y mecánica de sus vehículos particulares.
«Creemos que ningún país democrático puede permitirse que existan en su país trabajadores y trabajadoras que estén trabajando en condiciones que rozan la esclavitud», aseguró Irene Montero en una rueda de prensa celebrada a principios de junio del año pasado en el Congreso de los Diputados.
La número dos de Podemos se mostró de esta forma para pronunciarse sobre la denuncia que presentaron por esas fechas nueve temporeras marroquíes por su situación laboral en un campo de la localidad de Almonte (Huelva). Estas trabajadores se encontraban, según ellas, en condiciones laborales precarias y denunciaron también haber sufrido situaciones de acoso y abusos sexuales.
«Debe haber también un respaldo social fuerte a esas reivindicaciones porque, insisto, entendemos que en ningún país democrático se puede permitir que existan trabajadores y trabajadoras en condiciones laborales de esclavitud», añadió Irene Montero en su comparecencia en la Cámara Baja.
Despido de su equipo jurídico
OKDIARIO reveló hace dos semanas en exclusiva la demanda que presentó la escolta de Montero contra Podemos por el trato laboral «discriminatorio» recibido por parte de la número dos de la formación podemita. Montero obligó a su escolta «de manera recurrente» y fuera de su horario laboral a hacer de recadera para ella y sus hijos, hacer de chófer con sus familiares o encargarse del mantenimiento de sus vehículos particulares. La portavoz del partido morado tendrá que declarar ante el juez el próximo 20 de enero por este caso de explotación laboral.
Las dos primeras víctimas de este escándalo destapado por este medio han sido los máximos responsables jurídicos de Podemos. ¿El motivo? Investigar las irregularidades laborales de la escolta que ha ido destapando este medio. Se trata de José Manuel Calvente Redondo, delegado de Protección de Datos, y de Mónica Carmona Segura, oficial de cumplimiento normativo. Fuentes cercanas al partido liderado por Pablo Iglesias hablan de «represalia».
Lo último en España
-
España se quema: casi 8.000 evacuados por los incendios de Zamora, León, Cádiz, Tres Cantos y Toledo
-
Una tormenta seca con fuertes rachas de viento, posible causa del incendio de Tres Cantos
-
Otros 7 menores marroquíes entran a nado en una Ceuta colapsada: acoge 366 menas por encima del límite
-
Podemos exige que los daños millonarios en la Mezquita-Catedral de Córdoba los pague sólo la Iglesia
-
La justicia concluye que el PSOE de Estepona vició el censo en las primarias que ganó Molina por 4 votos
Últimas noticias
-
La oleada de pateras se intensifica en Baleares con nueve cayucos y 155 ilegales
-
España se quema: casi 8.000 evacuados por los incendios de Zamora, León, Cádiz, Tres Cantos y Toledo
-
La costumbre de los bares de Cádiz que los turistas no entienden: siempre hay que explicárselo a alguno
-
Cristiano y Georgina regularizan su situación en Arabia: a partir de ahora sí podrán besarse
-
Ni Puma ni Nike: Skechers tiene la versión mejorada de las Gazelle y no pueden ser más cómodas