Los expertos reclaman al PSOE que se implique más en la situación de los refugiados
Expertos en globalización han pedido este sábado al PSOE «más rebeldía y más ambición» en proyectos importantes si es que, realmente, aspira a gobernar España y, en concreto, le han exigido más implicación en la situación de los refugiados.
Así se lo han planteado al PSOE cuatro expertos del panel ‘Una dimensión ética de la globalización’, en el marco del foro para presentar la ponencia política del 39 Congreso, donde también le han sugerido una mirada «más estratégica» para superar la crisis.
En concreto, el director de cooperación internacional y acción humanitaria Save the Children, David del Campo, propuso al PSOE que demuestre que es «una esperanza» dentro del contexto europeo para solucionar la realidad de los desplazados forzosos.
También el director de la Oficina en Madrid del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, Borja Lasheras, abordó el tema de los refugiados como uno de los retos de Europa en un mundo globalizado y, en ese sentido, ha abogado por convertir el continente en un «espacio público de oportunidades abierto».
Otra de los ponentes, la profesora de Ciencia Política de la Universidad Autónoma Marián Martínez-Bascuñán habló sobre el populismo y ha exigido al PSOE que aborde este fenómeno como «una patología democrática». Esta profesora dijo que el populismo es un movimiento reaccionario, incluso de izquierdas, y destacó que «la nueva ola populista es consecuencia de la recesión democrática antes que causa de la actual crisis».
También sobre populismo ha disertado la catedrática de Filosofía Moral y Política Amparo Valcárcel, quien ha dicho que cuando se vota izquierda se vota cambio, algo que, en su opinión, han aprovechado los populistas para «desalojar» al PSOE. Respecto a los refugiados, Valcárcel señaló que Europa siempre ha sido una gran institución de ayuda pero ahora «estamos en un mundo donde se mueve más dinero que personas» y esto, a su juicio, tiene que cambiar.
Socialdemocracia frente a nacionalismo
Precisamente, la secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández, que abrió el foro este sábado apuntó que para superar el nacionalismo hace falta más socialdemocracia.
La socialista apostó por una Europa dirigida por políticas socialdemócratas frente a quienes abanderan el nacionalismo y «siembran dudas basándose en el odio al diferente». «¡Qué equivocados están!», apostilló.
Hernández dijo que Europa marca una hoja de ruta y, para ello, «sólo hay que mirar a la situación de la socialdemocracia europea para saber qué camino tomar». La responsable socialista en Madrid se refirió a los socialistas holandeses, comprometidos con las políticas de recortes; a los socialistas franceses que pueden quedarse fuera de la carrera presidencial por echarse en manos de una minoría radicalista y al socialismo alemán, que defiende un proceso claro, coherente y responsable.
Hernández subrayó en que con esa «hoja de ruta» los socialistas deberían renovar el pacto social que «ha saltado por los aires con las políticas de recortes». Además, destacó que el PSOE tiene «mucho futuro porque también tiene mucho pasado» y ha recordado que siempre que ha gobernado ha luchado por la justicia y la decencia, que ha sido minada por las políticas de la derecha.
Lo último en España
-
Pasajeros indignados con Óscar Puente por los parones de los trenes: «El Gobierno no vale para nada»
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
Últimas noticias
-
Mónica García agita la violencia contra el equipo ciclista israelí: «Estoy orgullosa de la respuesta»
-
Limpieza étnica en la Siria mimada por Occidente
-
Investigan a un policía local de Vila-seca (Tarragona) por acoso sexual, incluida una compañera
-
Carlos Sainz se rebela contra la FIA tras la surrealista sanción de Holanda: «Estamos recabando pruebas…»
-
Convocan una manifestación propalestina en Madrid para boicotear el final de la Vuelta a España