Las exclusivas de OKDIARIO sobre los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils
La redacción de OKDIARIO aportó una serie de informaciones en exclusiva sobre los atentados del 17-A en Cataluña. Comenzando por que los Mossos conocían que el cerebro de los ataques terroristas, el imán de Ripoll Abdelbaki Es Satty había sido confidente del CNI en 2014, y tenía antecedentes como traficante de drogas y yihadista.
A pesar de ello, este periódico reveló que el terrorista marroquí de 37 años jamás fue sometido a vigilancia ni a un control rutinario por parte de la policía catalana, entonces dirigida por Josep Lluis Trapero. El propio Centro Nacional de Inteligencia confirmó la exclusiva de Manuel Cerdán en la que se desvelaba que Es Satty había sido captado para trabajar como infiltrado en redes yihadistas en 2014 durante su estancia en la cárcel de Castellón a cambio de no ser repatriado.
OKDIARIO desveló asimismo que un mosso habló cuatro minutos por teléfono con uno de los terroristas, Younes Abouyaaqoub, el conductor asesino que atropelló mortalmente a 15 personas en las Ramblas de Barcelona, dos horas antes del atentado. La policía de Trapero pudo haber llamado a ese teléfono para comprobar a quién pertenecía el número tras haberlo encontrado en los papeles del chalé explosionado un día antes en Alcanar (Tarragona), aunque tampoco se descarta que se tratase de otro de sus confidentes.
Siete meses después del 17-A, este periódico revelaba otra información sobre el papel de los Mossos ante el terrorismo islámico. La cúpula separatista al mando intentó utilizar una cuestión tan sensible en su campaña de desprestigio contra la Policía Nacional. El objetivo: lograr una mayor autonomía en el acceso a la información del Estado y convertirse de facto en una policía independiente dentro de una hipotética ‘república’ de Cataluña.
Desprestigiar al CNP
OKDIARIO consiguió y divulgó las grabaciones que mostraban el complot de la dirección de los Mossos contra el CNP y con el que pretendían relacionar a sus subinspectores con un supuesto chivatazo a los terroristas en una investigación que seguían en Tarrragona. Para ello, la policía de Trapero incluso se valió de los confidentes infiltrados por el CNI. El juez de la Audiencia Nacional archivó el caso, lo que no impidió al Área de Información Exterior acusar en 2015 a los inspectores de la Policía Nacional de “aumentar el riesgo de atentado” yihadista».
Otra exclusiva de nuestro compañero Manuel Cerdán desveló que el cerebro de los ataques de Barcelona, Abdelbaki Es Satty, se reunió en Viena en 2016 con Omar El Harchi, uno de los yihadistas más peligrosos buscado por la policía española y catalogado como uno de los reclutadores de mercenarios más importantes del Daesh (o Estado Islámico) en Europa. Los terroristas que el 17-A llenarían de muerte el centro de Barcelona y Cambrils llegaron a visitar París para planear cómo colocar una bomba en la torre Eiffel, según informó también este diario.
Un año después de esos atentados, OKDIARIO ha seguido aportando importantes revelaciones sobre la investigación. El pasado 8 de agosto, informábamos como los Mossos d´Esquadra disponen de una larga lista de personas vinculadas al 17-A de las que sólo una ha sido detenida. Un día después, otro colaborador de este periódico, Joan Guirado, daba a conocer que los yihadistas escondieron en una montaña de Ripoll armamento que podría utilizar otra célula con sede en Francia. Lo habría declarado ante el juez uno de los terroristas del grupo, Mohamed Houli, que sobrevivió a la explosión del chalé de Alcanar.
Las mentiras de Driss Oukabir, organizador del 17-A y que en un inicio descargó la autoría del alquiler de las furgonetas en su hermano, así como otros detalles sobre los preparativos (el intento de alquilar más vehículos para atentar, de cambiar el nombre de la reserva, o de pagarlas en metálico para despistar a la policía) han sido las últimas informaciones avanzadas en exclusiva por OKDIARIO.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»