Los examinadores de tráfico convocan una huelga indefinida en todas España a partir del 4 de septiembre
Los examinadores de tráfico han presentado este jueves 3 de agosto la documentación pertinente para convocar huelga indefinida en todas las provincias a partir del 4 de septiembre, durante la jornada completa y todos los días de la semana, según ha informado la Asociación de Examinadores de Tráfico (ASEXTRA).
La asociación lamenta que, tras dos meses de huelga durante los meses de junio y julio, la Dirección General de Tráfico (DGT) no haya hecho «ni una sola propuesta» que pueda «ser estudiada» por el colectivo examinador y «ni una sola» iniciativa con el fin de desbloquear la situación.
Por ello, ASEXTRA insta al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, a que intervenga «sin más dilación» a la vista de los «daños colaterales» que este conflicto está ocasionando.
«Nunca hubiéramos imaginado que un hombre como el señor Gregorio Serrano (director de la DGT), cuyo talante al llegar a este organismo era de absoluto diálogo y cercanía, se iba a tornar en un gestor que claramente ha hecho dejación de sus funciones, sin importarle lo más mínimo lo que la intransigencia de su actitud podía suponer de pérdidas al ente de Tráfico, tanto en su imagen como en su gestión económica», ha criticado la asociación.
El colectivo examinador asegura estar ejerciendo su derecho a huelga con el fin de que se materialice un acuerdo asumido por los responsables de Tráfico, del que, a su juicio, se han «desentendido muy imprudentemente». Así, piden que «inmediatamente» se reconsidere la situación y se atienda a los compromisos adquiridos con los examinadores.
Desde que comenzó la huelga de examinadores de tráfico, unas 80.000 pruebas prácticas de conducir se han suspendido, según informaron a Europa Press fuentes de la DGT. El motivo de la huelga es la petición de un incremento del complemento específico –de algo más de 200 euros al mes–, así como mejorar las condiciones laborales de su puesto, al haber un déficit en el número de funcionarios examinadores.
Según la DGT, el porcentaje de seguimiento de toda la huelga ha sido de un 70% de media, con porcentajes que rozaban el 75% los primeros días y que han descendido al 62% en los últimos.
En todo caso, la DGT informa de que se han realizado 127.000 pruebas prácticas durante los días en los que ha habido huelga, así como 156.000 exámenes teóricos, pruebas que no se han visto afectadas por la huelga.
Temas:
- DGT
- Examinadores
Lo último en España
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025