Los examinadores de tráfico convocan una huelga indefinida en todas España a partir del 4 de septiembre
Los examinadores de tráfico han presentado este jueves 3 de agosto la documentación pertinente para convocar huelga indefinida en todas las provincias a partir del 4 de septiembre, durante la jornada completa y todos los días de la semana, según ha informado la Asociación de Examinadores de Tráfico (ASEXTRA).
La asociación lamenta que, tras dos meses de huelga durante los meses de junio y julio, la Dirección General de Tráfico (DGT) no haya hecho «ni una sola propuesta» que pueda «ser estudiada» por el colectivo examinador y «ni una sola» iniciativa con el fin de desbloquear la situación.
Por ello, ASEXTRA insta al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, a que intervenga «sin más dilación» a la vista de los «daños colaterales» que este conflicto está ocasionando.
«Nunca hubiéramos imaginado que un hombre como el señor Gregorio Serrano (director de la DGT), cuyo talante al llegar a este organismo era de absoluto diálogo y cercanía, se iba a tornar en un gestor que claramente ha hecho dejación de sus funciones, sin importarle lo más mínimo lo que la intransigencia de su actitud podía suponer de pérdidas al ente de Tráfico, tanto en su imagen como en su gestión económica», ha criticado la asociación.
El colectivo examinador asegura estar ejerciendo su derecho a huelga con el fin de que se materialice un acuerdo asumido por los responsables de Tráfico, del que, a su juicio, se han «desentendido muy imprudentemente». Así, piden que «inmediatamente» se reconsidere la situación y se atienda a los compromisos adquiridos con los examinadores.
Desde que comenzó la huelga de examinadores de tráfico, unas 80.000 pruebas prácticas de conducir se han suspendido, según informaron a Europa Press fuentes de la DGT. El motivo de la huelga es la petición de un incremento del complemento específico –de algo más de 200 euros al mes–, así como mejorar las condiciones laborales de su puesto, al haber un déficit en el número de funcionarios examinadores.
Según la DGT, el porcentaje de seguimiento de toda la huelga ha sido de un 70% de media, con porcentajes que rozaban el 75% los primeros días y que han descendido al 62% en los últimos.
En todo caso, la DGT informa de que se han realizado 127.000 pruebas prácticas durante los días en los que ha habido huelga, así como 156.000 exámenes teóricos, pruebas que no se han visto afectadas por la huelga.
Temas:
- DGT
- Examinadores
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada