El ex jefe de la UDEF asegura que nunca presionó al inspector de la Gürtel para cambiar los informes
El ex jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) José Luis Olivera ha desmentido al inspector principal de la 'Gürtel', Manuel Morocho, que aseguró haber recibido presiones para cambiar el sentido de sus informes
El ex jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) José Luis Olivera ha negado al juez que investiga la Operación Kitchen, Manuel García-Castellón, que presionara al inspector principal de la Gürtel, Manuel Morocho, con el objetivo de que cambiara el sentido de sus informes sobre la presunta trama de corrupción. Así de tajante se ha mostrado Olivera, que ha desmentido de manera rotunda la declaración del policía Morocho.
Olivera ha declarado este lunes como investigado en la pieza separada número 7 del caso Villarejo. OKDIARIO ha podido saber que el juez García-Castellón le ha preguntado: «¿Usted presionó al señor Morocho?» El ex responsable del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) ha respondido: «Yo podría haberle dicho que ampliara algún informe que no estaba claro, que lo completara o lo revisara pero jamás he presionado».
Seguidamente, Olivera ha explicado que él era comisario principal y que su trabajo era supervisar los informes que emitía su unidad dado que después iban a tener una gran repercusión. Las personas investigadas en la trama Gürtel eran personajes de gran relevancia en la política, ha concluido.
Del mismo modo, Olivera ha desmentido otra parte de la declaración que Morocho dio al titular del Juzgado de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional sobre una reunión que tuvieron en una cafetería de Madrid en junio de 2013. En el encuentro, según el inspector de la Gürtel, el ex jefe de la UDEF le habría ofrecido un puesto en Lisboa en una organización vinculada a la UE e incluso un cargo en la ONU, todo para que dejase de investigar el caso Gürtel.
Morocho aseguró que durante esa reunión Olivera no sólo le ofreció dichos destinos, sino que en un momento dado recibió una llamada telefónica de alguien al que identificó como Jorge Fernández Díaz, ex ministro del Interior. Según su versión, el ex ministro quería saber si había aceptado alguno de los puestos indicados, algo a lo que él se negó por su «compromiso» con las pesquisas y su entonces instructor, el juez Pablo Ruz.
Olivera ha reconocido que se reunió con Morocho porque de manera habitual, ha manifestado, solían comentar el desarrollo de las causas judiciales. Ese día, según el ex jefe de la UDEF, fue el propio inspector de la Gürtel quien le propuso tener una reunión y en la misma le comentó que «le había llegado a través de otros compañeros que le iban a ofrecer una plaza en Lisboa». Minutos después, Olivera recibió una llamada de su mujer. El ex responsable del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) ha asegurado que nunca recibió una llamada del ex ministro Fernández Díaz, según fuentes judiciales consultadas por OKDIARIO.
Lo último en España
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Revés para la juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
El PSOE, en contra de dar más medios a la Guardia Civil en Canarias para combatir la inmigración ilegal
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
Últimas noticias
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»