Los exconsellers dicen al juez que no hay riesgo de fuga porque se presentan a las elecciones del 21-D
Los exconsellers de la Generalitat cesados que están en prisión preventiva por orden de la Audiencia Nacional y el presidente de la ANC, Jordi Sànchez, presentarán este martes un escrito en el Tribunal Supremo para pedir su puesta en libertad y esgrimirán que se presentan a las elecciones del 21 de diciembre para justificar que no hay riesgo de fuga.
Según han explicado fuentes judiciales, se solicitará la puesta en libertad provisional para los consellers cesados que están en listas electorales: Josep Rull, Jordi Turull, Joaquim Forn, además de Sànchez (JuntsxCat), Oriol Junqueras, Raül Romeva, Dolors Bassa y Carles Mundó (ERC).
Además, pedirán declarar para que el magistrado Pablo Llarena pueda conocer las circunstancias familiares y personales de cada uno y el hecho de que van a presentarse a las elecciones, para que pueda evaluar si sigue habiendo riesgo de fuga o de reiteración delictiva.
El principal argumento será el hecho de que se presentan a las elecciones convocadas por el Gobierno en base al artículo 155 de la Constitución y que son candidatos que prevén hacer campaña electoral.
Los cuatro exconsellers del PDeCAT -Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn y Meritxell Borràs- y los otros cuatro de ERC -Oriol Junqueras, Raül Romeva, Dolors Bassa, Carles Mundó- están en prisión desde el 2 de noviembre, cuando declararon ante la jueza Carmen Lamela, entonces instructora de la causa.
En aquella ocasión, todos ellos se negaron a contestar a las preguntas de la Fiscalía y la magistrada les envió a prisión por posibles delitos de rebelión, sedición y malversación de caudales públicos.
Jordi Sànchez y el presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, también se encuentran en prisión provisional, en su caso desde el 16 de octubre.
El caso pasa al Tribunal Supremo
Precisamente, este lunes la juez de la Audiencia Nacional ha remitido al magistrado del alto tribunal la causa contra el Govern de Carles Puigdemont y contra los presidentes de la ANC y Òmnium Cultural, después de que Llarena ordenase el viernes pasado acumular la investigación sobre el proceso independentista que concluyó con la declaración unilateral de independencia de Cataluña hace hoy un mes.
Si Llarena decidiese finalmente citar a los ex consellers catalanes, se trataría de la primera declaración en el alto tribunal tanto para los ocho ex miembros del Govern encarcelados.
Tanto unos como otros han solicitado su puesta en libertad en reiteradas ocasiones, cuando la causa estaba en la Audiencia Nacional, tanto a Lamela como a la Sala de lo Penal.
Los exconsellers y los presidentes de ANC y Òmnium quieren aprovechar el cambio de juez y tratar así de dar un giro a la medida cautelar ordenada por Lamela, sobre todo viendo lo que ocurrió con los miembros de la Mesa del Parlament, incluida la presidenta Carme Forcadell, quienes sí han estado imputados ante el Supremo desde el principio.
Tanto Forcadell como Lluís Corominas, Lluís Guinó, Anna Simó y Ramona Barrufet consiguieron eludir la prisión incondicional y que el juez les impusiese fianzas después de que renunciaran ante Llarena a la vía unilateral y acatasen la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño
-
La ex novia de Plex suelta el bombazo contra el youtuber por su vídeo con Aitana: «Si supierais…»
-
La socialista Chivite dio 67 millones a la UTE de la empresa amiga de Cerdán que sólo tiene 9 empleados