La eurodiputada Maite Pagaza denuncia internacionalmente el acoso a hijos de policías en Cataluña
La eurodiputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) Maite Pagazaurtundúa ha lanzado una campaña ante las organizaciones internacionales este jueves para que ayuden a exigir respeto a la infancia en Cataluña, donde, a su juicio, se está vulnerando la Declaración Universal de los Derechos del Niño.
En una carta enviada a la Comisión Europea, UNICEF, Intermón Oxfam y Ayuda en Acción, entre otras, la europarlamentaria señala que numerosos agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, así como otros ciudadanos, han denunciado el «acoso» que han sufrido sus hijos en escuelas catalanas tras la jornada del 1 de octubre, en la que se iba a celebrar un referéndum de autodeterminación.
«Los docentes recriminaban a los niños ser hijos de miembros de las fuerzas del orden españolas, a quienes consideran fascistas, matones e incluso asesinos. El ejemplo de los docentes es seguido por los propios compañeros de aula. El estrés psicológico y el riesgo de
agresión física han hecho que algunos de esos niños no hayan podido volver a sus escuelas», explica.
Para poner freno a lo que describe como una «barbarie», Pagazaurtundúa pide a las organizaciones que contribuyan a «alzar la voz para volver al terreno de la política, la ley y las instituciones democráticas, y entre todos, proteger a los niños de entornos tóxicos de manipulación y fanatismo». «Como padres, como ciudadanos, tenemos que aferrarnos al sentido común», subraya.
Estigmatización y segregación en las aulas
Desde su punto de vista, en Cataluña hay «actores subestatales que violan los derechos humanos y que actúan en contra de la ley de un Estado miembro al haberse declarado en rebeldía desde el pasado domingo». Es a estos actores a los que acusa de «estar llevando a la estigmatización de menores y la segregación en las aulas».
En la misiva recuerda el preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos del Niño, que dice que «el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidado especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento». Además, el artículo 2 indica que es obligatorio «garantizar que el niño se vea protegido contra toda forma de discriminación o castigo por causa de la condición, actividades, opiniones expresadas o creencias de sus padres o sus tutores o de sus familiares».
En las redes sociales, la campaña recoge parte del texto de la Declaración y se identifica con las etiquetas «política adulta» y «protege a los niños».
Lo último en Cataluña
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
Últimas noticias
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final de Cincinnati ante Alcaraz?
-
ONCE hoy, lunes, 18 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El deportivo mensaje de Alcaraz tras la retirada de Sinner en Cincinnati: «Lo siento, Jannik»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 18 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 18 de agosto de 2025