Un estudio de Carmena asegura que más de 350.000 familias están en riesgo de pobreza en Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este martes un estudio sobre las necesidades sociales en la ciudad. Con una muestra de 8.500 personas se ha calculado que el 28% de las familias están en riesgo de pobreza.
Según el Consistorio, hay 1.254.000 familias en el municipio, lo que se traduce en que según los datos del estudio en que hay 351.120 familias en riesgo de pobreza. Según ha explicado la concejal responsable de Equidad, Marta Higueras, estar en riesgo de pobreza significa que las familias tienen dificultades para afrontar imprevistos de 650 euros o más. Destaca que estas familias no están en pobreza severa sino únicamente en riesgo.
La alcaldesa Manuela Carmena estaba presente durante la presentación pero ha rechazado la invitación de pronunciarse sobre los datos. Los distritos que presentan un mayor riesgo de pobreza son Tetuán, Latina, Carabanchel o Villaverde. La tasa de riesgo es mayor entre los nacidos fuera de la Unión Europea (39%) frente a los nacidos en ella (23%) o en España (26%).
Esta tasa de riesgo de pobreza por ocupación aumenta al 54% en casos de desempleados y baja a 34% si son asalariados a tiempo parcial. En relación al tipo de hogar: con 4 miembros en la familia el riesgo es del 37% mientras que si es una madre con hijos a su cargo el porcentaje escala hasta el 41%
La teniente alcalde Marta Higueras ha indicado que es «importante que se esté respaldando a estas familias y esta Corporación ha duplicado el presupuesto en este sentido». Más de la mitad de los hogares en la capital tienen dificultades para llegar a fin de mes y uno de cada cinco «bastante» dificultad. El 16% no puede permitirse una semana de vacaciones y un 10% no puede tener coche.
Este estudio realizado entre octubre y enero también resalta que un 10% de los entrevistados declaran haber acudido a los Servicios Sociales Municipales alguna vez. Higueras ha revelado que las cifras del Consistorio apuntan a que cada vez más gente pide ayuda, lo que no significa que cada vez haya más pobreza. Ha comentado que el último estudio similar es de hace más de 10 años y es por eso que es complicado señalar una evolución.
Lo último en España
-
La costumbre madrileña que ha dejado sin palabras a una catalana: «Hay gente…»
-
El aviso urgente de Metro de Madrid que desconcierta a todos: la verdadera función de la barra amarilla
-
Giro de 180º en el Metro de Madrid: el cambio que está a punto de llegar al abono transporte
-
Paralizado el desahucio de Mónica García en Cercedilla tras darse de baja el abogado del Ayuntamiento
-
El nuevo negocio de la imputada Begoña Gómez: un lobby con empresas privadas para «transformar el mundo»
Últimas noticias
-
De la ilusión al desencanto
-
La calculadora de la última jornada de la Liga: las cuentas por el descenso y Europa
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a los padres que tienen niños en casa con esta mascota
-
Hay cientos de conductores afectados: la nueva señal de tráfico que va a arruinar el verano a media España
-
El increíble récord que puede batir esta noche Cuéllar