Estos son los socialistas asesinados por ETA que no pueden ver al PSOE negociando con Bildu
El PSOE se sienta con Bildu: los de Otegi exigen que se amplíe la acusación de "torturas" contra la Policía
La foto de la vergüenza: el PSOE con los proetarras de Bildu para negociar la investidura de Sánchez
La banda terrorista ETA asesinó a once militantes socialistas desde el inicio de su actividad terrorista hasta que anunció el cese definitivo de la violencia en 2011. Este martes, el PSOE se ha reunido con la formación proetarra de EH Bildu en su ronda de contactos de cara a la investidura de Pedro Sánchez.
Germán González López, fotógrafo de profesión, fue la primera víctima mortal socialista de ETA. El 27 de octubre de 1979, González López fue asesinado a tiros en Villarreal de Urrechua (Guipúzcoa) por los Comandos Autónomos Anticapitalistas (CAA), una escisión de los comandos armados de ETA.
La segunda víctima mortal socialista fue el senador Enrique Casas Vila, que fue asesinado a tiros también por los CAA el 23 de febrero de 1984 cuando se encontraba en su domicilio de San Sebastián. Ese mismo año, el 17 de octubre, la banda terrorista ETA abatió tras varios disparos a Vicente Gajate Martín, agente de la policía municipal y militante del PSE-EE, en Rentería (Guipúzcoa).
El 6 de febrero de 1996, los comandos de ETA asesinaron a tiros a Fernando Múgica Herzog, uno de los históricos militantes del PSOE vasco, en San Sebastián. Cuatro años después, el 22 de febrero de 2000, el parlamentario y secretario general del PSE-EE Fernando Buesa Blanco perdió la vida junto a su escolta por la explosión de un coche bomba en Vitoria.
Juan María Jáuregui Apalategui, el último gobernador civil socialista de Guipúzcoa, fue la siguiente víctima mortal de ETA después de que recibiese dos disparos en la cabeza el 29 de julio de 2000 cuando se encontraba en un bar de Tolosa (Guipúzcoa). También ese mismo año, el 21 de noviembre, el ex ministro socialista de Sanidad Ernest Lluch Martín perdió la vida tras recibir dos tiros en la cabeza cuando se encontraba en el garaje de su domicilio de Barcelona.
Froilán Elespe Inciarte, teniente alcalde y concejal del PSE-EE en Lasarte (Guipúzcoa), fue asesinado por un disparo en la cabeza de un miembro de la banda terrorista ETA cuando se encontraba en el interior de un establecimiento el 20 de marzo de 2001.
El 21 de marzo de 2002, Juan Priede Pérez, concejal socialista en Orio (Guipúzcoa), recibió un tiro en la nuca cuando se encontraba en un bar de la localidad guipuzcoana y recibió otros dos más cuando cayó al suelo. Joseba Pagazaurtundúa Ruiz, el que fuera jefe de la Policía Municipal de Andoáin (Guipúzcoa) y militante del PSE-EE, fue asesinado por ETA el 8 de febrero de 2003 tras recibir cuatro cuatro tiros a bocajarro en la cabeza, el hombro y el estómago cuando se encontraba un bar de la localidad guipuzcoana.
El último militante socialista asesinado por ETA fue Isaías Carrasco Miguel el 7 de marzo de 2008. El concejal del PSOE vasco en Mondragón (Guipúzcoa) perdió la vida tras recibir varios disparos cuando se metió en su coche aparcado al lado del portal de su casa para ir a trabajar. Carrasco optó por no llevar escolta por decisión personal.
Reunión PSOE-Bildu
El historial sanguinario de ETA es extenso: 864 asesinatos, 3.500 atentados y 7.000 víctimas. Entre las bajas mortales se encuentran 32 políticos del PP y del PSOE. A pesar de eso, dirigentes socialistas se han reunido este martes en el Congreso de los Diputados con representantes de EH Bildu, la formación sucesora del brazo político de ETA, la ilegalizada Batasuna.
Adriana Lastra, portavoz del PSOE en el Congreso y Rafael Simancas, secretario general del grupo socialista en la Cámara Baja, han mantenido un encuentro con Mertxe Aizpurua, portavoz de Bildu en el Congreso, Oskar Matute, portavoz adjunto, y Gorka Elejabarrieta, portavoz de la formación proetarra en el Senado.
El objetivo de esta reunión han sido tratar de recabar los apoyos del partido liderado por el condenado Arnaldo Otegi de cara a la investidura de Pedro Sánchez. En esta ronda de contactos, los socialistas también se han reunido este martes con dirigentes de ERC, JxCAT, la CUP, Compromís y Más País.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025