El Govern contra el Gobierno: «Es una mala idea» desplegar Policía y Guardia Civil en la Diada
La consellera de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Ester Capella, no ha tardado un minuto desde que ha salido de su reunión con la ministra de Justicia, Dolores Delgado, para criticar al Gobierno tachando de «mala idea» y una medida «innecesaria» la decisión del Ministerio del Interior de desplegar 500 agentes antidisturbios de Policía Nacional y Guardia Civil para garantizar la seguridad durante la celebración de la Diada, el 11 de septiembre, y ante la próxima conmemoración del primer aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre.
En declaraciones a los medios en la sede del Ministerio de Justicia, donde ha mantenido una reunión con la ministra Delgado centrada principalmente, en asuntos relativos a la Ley de Memoria Histórica, Capella ha dicho esperar que con esta iniciativa nadie esté poniendo en duda las competencias «internacionalmente reconocidas» de los Mossos d’Esquadra.
«Es una mala idea, una medida innecesaria. A nadie se le escapa quién es el competente en materia de seguridad en Cataluña, que son los Mossos d’Esquadra, y supongo que nadie pone en duda las competencias y las capacidades de los Mossos. No es necesario que empiece a desgranar las competencias sobradamente reconocidas internacionalmente de la policía de Cataluña», ha señalado.
El Ministerio del Interior ha autorizado el envío a Cataluña de agentes de unidades de seguridad ciudadana, los conocidos como ‘antidisturbios’, y ha suspendido traslados en el marco de un dispositivo de refuerzo similar al diseñado en las Diadas previas al referéndum del 1 de octubre del año pasado, cuando se llegaron a movilizar hasta 6.000 policías y guardias civiles en un escenario de máxima tensión que derivó en la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Según explicaron a Europa Press diversas fuentes policiales al tanto del dispositivo, la Dirección General de la Policía Nacional ha autorizado que se trasladen más de 500 agentes de una decena de grupos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) para la custodia de edificios oficiales y en previsión de posibles altercados de seguridad ciudadana.
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Messi: «No me fui del Barcelona como imaginaba y la despedida fue un poco rara»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
No habrá derbi en la segunda ronda de la Copa del Rey