El Govern contra el Gobierno: «Es una mala idea» desplegar Policía y Guardia Civil en la Diada
La consellera de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Ester Capella, no ha tardado un minuto desde que ha salido de su reunión con la ministra de Justicia, Dolores Delgado, para criticar al Gobierno tachando de «mala idea» y una medida «innecesaria» la decisión del Ministerio del Interior de desplegar 500 agentes antidisturbios de Policía Nacional y Guardia Civil para garantizar la seguridad durante la celebración de la Diada, el 11 de septiembre, y ante la próxima conmemoración del primer aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre.
En declaraciones a los medios en la sede del Ministerio de Justicia, donde ha mantenido una reunión con la ministra Delgado centrada principalmente, en asuntos relativos a la Ley de Memoria Histórica, Capella ha dicho esperar que con esta iniciativa nadie esté poniendo en duda las competencias «internacionalmente reconocidas» de los Mossos d’Esquadra.
«Es una mala idea, una medida innecesaria. A nadie se le escapa quién es el competente en materia de seguridad en Cataluña, que son los Mossos d’Esquadra, y supongo que nadie pone en duda las competencias y las capacidades de los Mossos. No es necesario que empiece a desgranar las competencias sobradamente reconocidas internacionalmente de la policía de Cataluña», ha señalado.
El Ministerio del Interior ha autorizado el envío a Cataluña de agentes de unidades de seguridad ciudadana, los conocidos como ‘antidisturbios’, y ha suspendido traslados en el marco de un dispositivo de refuerzo similar al diseñado en las Diadas previas al referéndum del 1 de octubre del año pasado, cuando se llegaron a movilizar hasta 6.000 policías y guardias civiles en un escenario de máxima tensión que derivó en la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Según explicaron a Europa Press diversas fuentes policiales al tanto del dispositivo, la Dirección General de la Policía Nacional ha autorizado que se trasladen más de 500 agentes de una decena de grupos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) para la custodia de edificios oficiales y en previsión de posibles altercados de seguridad ciudadana.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
El nuevo negocio de la imputada Begoña Gómez: un lobby con empresas privadas para «transformar el mundo»
-
El chalet de Pablo Iglesias y Montero es el cuarto más grande de las 120 que hay en su urbanización
-
La Fábrica de Moneda que dirige una juez afín al PSOE contrató por 21.600 € a la consultora de su hermano
-
Sánchez quiere que asociaciones vinculadas a PSOE y Compromís abran la comisión de la DANA en el Congreso
-
PP/XXI Congreso: el ‘shadow cabinet’ (gobierno en la sombra) urge