Los espías del catalán en los colegios comparan beber alcohol y eructar en clase con hablar español
La secesionista Plataforma per la Llengua también se promociona en la tele de Armengol con dinero público
La policía lingüística del separatismo carga contra Montero y Belarra por no tener sus webs en catalán
Los espías del catalán crean una web para denunciar a profesores que hablen español en la universidad
La secesionista Plataforma per la Llengua, la ONG subvencionada por la Generalitat de Cataluña que espió a alumnos y profesores de los colegios catalanes para elaborar un informe sobre el uso del español en los centros educativos, ha lanzado un vídeo donde compara beber alcohol y eructar en clase con hablar español.
La plataforma ha publicado en sus redes sociales el vídeo donde puede verse a un profesor universitario bebiéndose una copa en el aula y eructando mientras da clase, por momentos en español, y los alumnos se quejan porque es «muy inapropiado».
El vídeo viene acompañado del mensaje: «¿Verdad que si el profesor es maleducado o bebe en clase te quejará? ¡Pues también hace falta que lo hagas si se salta el plan docente e imparte la clase en otra lengua!», antes de animar a los alumnos a denunciar si han vulnerado sus «derechos lingüísticos».
👨🏫 Oi que si el professor és mal educat o fa la classe begut et queixaràs? Doncs també cal que ho facis si se salta el pla docent i imparteix la classe en una altra llengua!
❗ Han vulnerat els teus drets lingüístics a la universitat? Denuncia-ho a https://t.co/pbLTGKeDoC! pic.twitter.com/wlUomApxsN
— Plataforma per la Llengua (@llenguacat) March 30, 2022
En un momento del vídeo, una de las estudiantes salta para amenazar al profesor con que si no deja de comportarse de esa forma tan «inapropiada» le denunciarán ante el rectorado para que acabe fuera de la Universidad. Un símil con el que los impulsores del vídeo buscan atemorizar a los docentes que osen dar sus clases en español.
Plataformas radicales separatistas vinculadas a la CUP, entre las que se encuentra Plataforma per la Llengua, pusieron en marcha en octubre del año pasado una web a través de la que los estudiantes universitarios pueden señalar y denunciar a aquellos profesores que hablen en castellano a sus alumnos.
A través de esa página web, los impulsores de la campaña buscan hacer llegar «las denuncias a través de un sencillo formulario que los pondrá en contacto con el servicio de quejas de la campaña y con el de su universidad».
Algunas de estas organizaciones, como el caso de Plataforma per la Llengua, llevó su espionaje a los castellanoparlantes hasta el patio de los colegios. En una iniciativa permitida por el entonces Gobierno de Quim Torra, se envió a espías a los patios de los colegios para comprobar quién hablaba castellano y quien catalán entre los docentes. Con los resultados se elaboraban informes periódicos.
Lo último en España
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11