España ya está en el ‘top five’ mundial de riesgo de contagio de coronavirus
La pandemia de coronavirus sigue sumando récords dramáticos en España. Este viernes, el Ministerio de Sanidad informó de 3.829 nuevos casos de Covid-19 diagnosticados en las últimas 24 horas, pero, al mismo tiempo, añadió 9.779 a la cifra total de contagiados desde el inicio de la pandemia frente al último informe. Es decir, por segundo día consecutivo, los contagios rozaron los 10.000. Esas cifras, que evidencian que la pandemia está totalmente descontrolada, colocan a España en los primeros puestos del ránking de riesgo de contagio, medido a través de la incidencia acumulada, es decir, el número de contagios por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. Se trata del indicador de referencia para medir la gravedad de la propagación del virus.
Ese dato es, en España, de 189,6. Sin duda, muy por encima del resto de países europeos. Basta señalar, por ejemplo, que el siguiente en la lista es Francia, que ‘apenas’ acumula 70,9 casos por 100.000 habitantes en ese mismo periodo. Menos de la mitad que en el caso español.
Pero es que, además, nuestro país también sobresale en el recuento mundial. De acuerdo a los datos recopilados por Sanidad, el país con más incidencia acumulada, en todo el mundo, es ahora mismo Perú, con 340,2 casos por 100.000 habitantes en 14 días.
Le sigue Colombia (281,2), Brasil (241,2), Argentina (204,7) y, en quinto lugar, España.
Supera a EEUU
En apenas dos días, España ha pasado de estar por detrás de EEUU, uno de los países más golpeados por la pandemia (con más de 5,7 millones de casos confirmados) a situarse a distancia. Este país registra en la actualidad una incidencia acumulada de 156,5, y la cifra está, además, en descenso desde hace días, mientras en España no para de aumentar.
Pese a la grave situación, el Gobierno sigue desentendiéndose de sus funciones. Tras un mes de total inacción, y en parón vacacional, la única solución del presidente Pedro Sánchez ha sido proponer a las comunidades autónomas que soliciten, si así lo consideran, el estado de alarma para sus territorios.
El Ejecutivo ha sembrado además el caos en la inminente vuelta a las aulas al dilatar la elaboración de sus protocolos, lo que ha dejado sin apenas margen a los centros para implementar las medidas. Esos protocolos presentan serias lagunas, como la falta de concreción para la realización de pruebas PCR.
En este contexto, el Ministerio de Sanidad anunció este viernes que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado el primer ensayo clínico de una vacuna contra el Covid. Los ensayos se realizarán en 190 individuos sanos, que probarán la vacuna que desarrolla el laboratorio farmacéutico Janssen, perteneciente a Johnson & Johnson. La primera fase ya se ha desarrollado con éxito en EEUU.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11