España supera ya los 75.000 muertos por coronavirus, 32.000 más de los que da el Gobierno
Las cifras oficiales del Gobierno de Pedro Sanchez y Pablo Iglesias sólo admiten 43.668 muertes por coronavirus
El suma y sigue de víctimas mortales en España por la pandemia no acaba. España supera ya los 75.000 muertos reales por el Covid. Alcanza ya, en concreto, los 75.175 fallecidos. Y todo ello mientras las cifras oficiales del Ministerio de Sanidad del Gobierno socialcomunista no admiten más de 43.668, una cifra enloquecida, pero totalmente ajena a los datos que aporta el Instituto Nacional de Estadística.
Los últimos datos procedentes del INE muestran un incremento de muertes entre el 9 de marzo y el 8 de noviembre de un total de 70.877 fallecimientos con respecto al mismo periodo del año 2019. En ausencia de ninguna otra causa adicional de mortalidad extraordinaria salvo el coronavirus, la probabilidad es casi absoluta de que ese exceso de muertes corresponda al Covid-19.
Pero el dato del INE finaliza el cómputo de su última actualización el citado 8 de noviembre. Y ese dato puede ser complementado con el más actualizado del Ministerio de Sanidad. Así, si se añaden los fallecimientos reconocidos oficialmente por el Gobierno entre ese 8 de noviembre y el 20 del mismo mes la cifra de muertos se dispara hasta los 75.175.
Ese dato combina dos fuentes distintas. Pero ese factor tan sólo puede provocar que peque de escaso. Y es que Sanidad admite cifras claramente inferiores a las reales mostradas por el Instituto Nacional de Estadística. Por lo tanto, en el momento en el que llegue la actualización de muertes del INE, esos 75.175 muertos se incrementarán.
Hace poco más de dos semanas, de hecho, España mostraba ya un tétrico dato de casi 17.000 muertos sólamente durante la segunda ola del coronavirus. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el exceso de muertos entre el 27 de julio y el 31 de septiembre sumaba ya 16.969 fallecidos. Puesto que la única causa adicional de mortalidad en este periodo de tiempo es el coronavirus, la probabilidad de que la inmensa mayoría de esas víctimas mortales estén provocadas por el Covid es prácticamente total.
Pero la burla a los españoles es aún mayor si se tiene en cuenta que, a esas alturas, y de esos 17.000 muertos de la segunda ola, el Gobierno sólo admitía oficialmente menos de 7.500. El Ministerio de Sanidad reconocía en ese periodo exactamente 7.442 muertes. Dicho de otra manera, el Gobierno ocultaba ya por aquel entonces en la segunda ola 9.527 fallecimientos por coronavirus.
Las cifras, de hecho, resultan totalmente disparatadas a escala internacional. Pero, claro, las cifras reales. Desde el inicio, Pedro Sánchez ha pretendido ocultar la cifra real de muertos por Covid para esconder su mala gestión frente a una comparativa con el resto de países. Pero lo cierto es que, con el dato de fallecidos del Instituto Nacional de Estadística tomados hasta hace dos semanas, los muertos españoles por millón de habitantes llegaban ya, al menos, a 1.398. Y con esas cifras, España ocupa indiscutiblemente la primera posición internacional con un amplio margen sobre, por ejemplo, los 1.081 de Bélgica.
Las posiciones con los datos comunicados oficialmente por España hasta esa fecha sitúan en primera posición internacional y con la mayor tasa de mortalidad a San Marino, con una ratio (calculada de forma extrapolada sobre un millón de habitantes) de 1.208 muertos.
El segundo país en esta clasificación es Bélgica (1.081 fallecidos); el tercero Perú (1.054 muertos por millón de habitantes); el cuarto Andorra (931). El quinto en este ranking, pero tomando como base los datos oficiales y no los reales, es España: tomando los datos comunicados a la base de datos Our Word in Data, España quedaría con 830 fallecidos por COVID por millón de habitantes.
Pese al falseamiento del dato oficial del Gobierno, España supera a Reino Unido (714), Estados Unidos (713), Italia (672), Francia (610), Holanda (459), Portugal (273), Alemania (133), o la media de Europa (379).
Pero todo ello se desmonta si se toma como base del cálculo la cifra del INE de incremento de muertos con respecto al mismo periodo del año anterior. Con esa cifra -que hace ya dos semanas se situaba en 65.763 muertos en España desde el inicio de la pandemia del Covid-, el país gobernado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias ocupa con creces la primera posición del ranking mundial de forma totalmente destacada: eleva su tasa de mortalidad hasta los 1.398 fallecidos por millón de habitantes. Y todo ello, sin contar con los actuales 75.175 muertos a fecha de 20 de noviembre.
Los datos avalan, de este modo, un suma y sigue imparable que convierte a la gestión del coronavirus del Gobierno de España en un desastre internacional sin paliativos.
Lo último en España
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
El ex del Barça Joan González se retira del fútbol ¡con 23 años!
-
Ni DiverXO ni La Maruca: el restaurante más canalla de Madrid que ha enamorado a Jennifer López
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»