La España de Sánchez alcanza el ‘índice de miseria’ más alto de la Eurozona y el peor en treinta años
Pedro Sánchez empieza a desmilitarizar la Guardia Civil: quiere oficiales con sólo 4 meses de formación militar
La España de Pedro Sánchez cae 9 puestos en el ranking mundial de bienestar para las mujeres
España ha alcanzado en este 2021 el puesto número uno del ‘índice de miseria’ de la zona euro. De entre todos los países desarrollados, sólo Brasil y Turquía le superan con peores indicadores en esta fórmula, que combina la tasa de desempleo y la inflación. España alcanza un 20,17%, duplicando la media de la Eurozona. El peor dato en treinta años.
El deterioro económico de la España de Pedro Sánchez queda así retratado en este ‘Misery Index’, una fórmula económica que desarrolló el economista estadounidense Arthur Okun, profesor de la Universidad de Yale.
Los nefastos resultados que ese índice actualizado ofrece sobre España vienen marcados, sobre todo, por la enorme tasa de desempleo que alcanza la economía española. Con un 14,57% de desempleo, es el país que ocupa la primera posición de todo el ranking.
La inflación disparada
Otra de las variables observadas para la elaboración de este índice es la tasa de inflación, que en España alcanza el 5,6%. Un resultado en el que han tenido un peso fundamental las significativas subidas del precio de la electricidad, que durante todo este año 2021 han batido día a día todos sus récords hasta superar la barrera de los 300 euros por megavatio como ocurrió a principios de octubre y parece que volverá a ocurrir en plena ola de frío.
También el combustible se encuentra en precios de récord, con la gasolina superando los 1,5 euros por litro a la hora de repostar. De todas las potencias económicas de la UE, España es la que peor tasa de inflación tiene en estos momentos.
El doble que la Eurozona
Toda esa suma de factores coloca a España en una difícil posición: el país con el ‘índice de miseria’ más alto de toda la Eurozona, superando por un punto a Lituania y seguido de Grecia, Letonia, Estonia, Italia, Bélgica, Eslovaquia, Francia, Irlanda, Austria y Eslovenia.
Alemania y Reino Unido se sitúan por debajo de la media de la zona euro, que marca un índice de 11,5%. Por su parte, la vecina Portugal, con una economía muy afectada como España por la pandemia del coronavirus, se queda con 7,9%. Dos veces y medio por debajo.
Peor dato en décadas
La tabla con este cálculo, que deja muy tocada la credibilidad del Gobierno de Sánchez en materia económica, la comparte este lunes el economista Daniel Lacalle, que se ha mostrado muy crítico con la situación y ha asegurado que «la destrucción del poder adquisitivo de los ciudadanos vía inflación, impuestos y trabas al empleo es intolerable».
La destrucción del poder adquisitivo de los ciudadanos vía inflación, impuestos y trabas al empleo es intolerable.
Índice de miseria de Okun España: 20,17%, el más alto de la eurozona y a máximos de tres décadas.
— Daniel Lacalle (@dlacalle) November 29, 2021
Lo último en España
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo