España pone fin a la misión en Kabul con un total de 2.206 personas evacuadas de Afganistán
Tres diplomáticos y el embajador relevado por Sánchez, héroes sin uniforme para los afganos en Kabul
Un avión español con 140 afganos logra abandonar Kabul al mismo tiempo que explotaban las bombas
Así trabajan a la desesperada los militares españoles para rescatar a los afganos del terror talibán
España pone fin a su misión en Afganistán. En total, según fuentes del ministerio de Defensa, el Gobierno habrá evacuado 2.206 personas de diferentes nacionalidades de la ciudad de Kabul. Todos ya están a salvo tanto en Dubái como en España y de esta forma, nuestro país, se une a Italia y Alemania.
Los dos últimos aviones A-400 de las Fuerzas Armadas españolas han llegado con una hora de diferencia esta mañana a Dubái. En el último vuelo, que aterrizará en Madrid a primera hora de esta tarde, viajan el embajador cesado por Pedro Sánchez, Gabriel Ferrán Carrión, que se quiso quedar hasta finalizar la misión, y todo el personal diplomático.
Los dos atentados que se registraron este jueves en el aeropuerto de Kabul y en un hotel de la capital, causando la muerte de militares británicos y norteamericanos, han precipitado la salida de las tropas españolas que se desplegaron hace unas semanas en Afganistán. Un trabajo titánico de las Fuerzas Armadas y las unidades de élite de la Policía, bajo la coordinación de los ministros Margarita Robles y José Manuel Albares. Robles, que se ha pasado varias noches en vela desde que empezó la crisis, confesaba a los suyos estar «orgullosos de esta misión».
Este viernes, a las 11 h, el presidente Pedro Sánchez reunirá al grupo de trabajo interministerial que supervisa la evacuación para ejecutar el fin de la misión. Sin embargo, según las fuentes de Defensa consultadas por este periódico, los trabajos de los militares de España en Kabul ya han terminado con la evacuación de las 1.900 personas en total.
En los aviones españoles han viajado 6 nacionales, 1.658 colaboradores del Gobierno, 50 de la OTAN, 36 de la Unión Europea, 19 de Portugal y 1 de la ONU. Todos ellos han podido salir gracias al trabajo de los militares y policías que nuestro país desplegó en Kabul para buscar a las personas que querían refugiarse en España. Con banderas nacionales, piezas de ropa roja o al grito de ¡España¡, los funcionarios públicos evacuaron al mayor número posible de afganos que estaban en riesgo por el avance de los talibanes en la ocupación de la capital.
- Nacionales españoles: 6
- Cooperantes de España: 1658
- Cooperantes de UE: 36
- Cooperantes de ONU: 1
- Cooperantes de OTAN: 50
- Cooperantes de Portugal: 19
- TOTAL: 1.900personas
- Estas cifras corresponden al dato facilitado por la mañana y que hemos mantenido hasta que se renueven los datos de manera pormenorizada.
Lo último en España
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Mónica García gasta 5.000 € en decorar su ministerio por el Orgullo mientras congela terapias contra el cáncer
-
Bolaños también ocultó al juez que estuvo con Begoña Gómez y la asesora en un acto de Pedro Sánchez
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
Últimas noticias
-
Lista de finalistas de ‘Tu cara me suena 12’ tras la renuncia de Bertín Osborne
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
¿Qué impide publicar las memorias que el Emérito dictó a Herrera?