España no participará en la operación de EEUU en el mar Rojo y propone una misión europea «específica»
El Ministerio de Defensa ha recalcado este sábado que no participará en la operación lanzada por Estados Unidos para garantizar la seguridad del tráfico marítimo en el mar Rojo y ha propuesto la creación de una misión europea «nueva y específica» para lograr la «máxima eficacia» en este objetivo. El departamento que lidera Margarita Robles ha insistido así en la postura que ya había expresado el pasado martes sobre no intervenir en la operación Guardián de la Prosperidad, anunciada por Estados Unidos en respuesta a los ataques de rebeldes hutíes a buques que transitan en el mar Rojo.
Además, Defensa ha asegurado, en un comunicado, que no existe ningún veto de España a una misión de la UE en el mar Rojo, todo ello después de que España bloquease la decisión de la UE de modificar el mandato de la operación naval Atalanta para contribuir a la misión lanzada por Estados Unidos. «España es y será siempre un aliado serio y fiable, comprometido con la UE, la OTAN y la ONU (…). El compromiso de España y sus Fuerzas Armadas con la paz es total y absoluto», ha garantizado al respecto.
«No una mera extensión»
En el marco de este compromiso, ha subrayado que cualquier misión con el objetivo de garantizar la seguridad marítima en el mar Rojo, «tiene que ser una misión específica con entidad propia en la que participen las Fuerzas Navales de los países europeos que lo deseen y no una mera extensión de la operación Atalanta». En este sentido, ha recordado que Atalanta es una operación contra la piratería en el océano Índico liderada y participada solo por España y que la fragata Victoria es la que está actuando en esta misión.
Por ello, considera «obvio» que «la naturaleza y objetivos de la misión Atalanta contra la piratería en el océano Índico, nada tienen que ver con los que se pretende alcanzar en el mar Rojo». «Es por eso que España quiere preservar la operación Atalanta, con los objetivos, extensión y alcance actuales al constatarse que la lucha contra la piratería en el Índico, tal y como se está viendo en los últimos días con dos buques pirateados en muy escaso lapso de tiempo, exige la máxima dedicación», ha expuesto.
De este modo, ha defendido que «para tener la máxima eficacia a la que debe aspirarse en el mar Rojo» es «imprescindible» la creación de «una nueva y específica misión, con alcance, medios y objetivos propios, acordada por los organismos correspondientes de la UE». «Una creación a la que de ningún modo se opone España», ha sentenciado.
Lo último en España
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
Últimas noticias
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»
-
Montse Tomé siempre acierta
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español