España enviará 300 militares y seis carros de combate a Letonia para disuadir a Rusia
España desplegará «más de 300» militares y seis carros de combate Leopard -la primera vez que se utilizarán en misión exterior- en Letonia en el marco del batallón de la OTAN que liderará Canadá en esta exrepública soviética como parte del refuerzo militar en el flanco este para disuadir a Rusia, según han informado fuentes de Defensa.
El Gobierno español también desplegará en Letonia «unos 15» vehículos blindado Pizarro para reforzar la contribución española al batallón liderado por Canadá, han precisado las fuentes. El despliegue comenzará en mayo y concluirá en junio, según han precisado otras fuentes diplomáticas.
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha detallado al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, la contribución española para Estonia en su primer encuentro bilateral que han mantenido previo a la reunión.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN dieron luz verde en la cumbre de julio en Varsovia al despliegue por rotaciones de cuatro batallones a los países bálticos y Polonia -algo más de 4.000 militares- para reforzar el flanco este y disuadir a Rusia. Los cuatro batallones deberán estar «plenamente operativos» en junio, ha avanzado este martes el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Estados Unidos liderará el batallón en Polonia, Alemania liderará el batallón en Lituania y Reino Unido asumirá el mando del contingente en Estonia.
El despliegue ha comenzado este mes de enero con el despliegue de efectivos alemanes y belgas en Lituania y soldados estadounidenses en Polonia y los bálticos. Estados Unidos se comprometió a desplegar una brigada acorazada de forma permanente en Europa todo el año para disuadir a Rusia.
La propia Cospedal avanzó en declaraciones a la prensa que trasladaría a Stoltenberg el «compromiso» de España con mantener su participación «muy activa» en las misiones de la Alianza Atlántica, tanto en el sur como en el este, pero también la importancia de garantizar una OTAN «equilibrada en todos los ámbitos y ejes geográficos» y una presencia «más real» y «más operacional de la OTAN en el ámbito sur», entre otras cuestiones para contribuir a consolidar las capacidades de los países del sur «que necesitan un reforzamiento de sus instituciones» y «una íntima colaboración» con la UE, la Liga Árabe y la Unión Africana.
Charla Cospedal-Pentágono
Cospedal ha tenido la oportunidad de hablar «un rato» con el nuevo jefe del Pentágono, James Mattis, antes del arranque de la reunión, aunque no ha trascendido de lo que han hablado. Mattis ha defendido antes de la reunión con sus homólogos de la OTAN la «petición justa» de Washington de que «todos los que se benefician de la mejor defensa del mundo asuman su parte proporcional del coste necesario de defender la libertad» para pedirles que aumenten su gasto en defensa.
Dentro de la reunión, el jefe del Pentágono ha ido más lejos y ha avisado de que si el resto de países «no quieren ver que América modera su compromiso con esta Alianza, cada una de vuestras capitales debe mostrar más apoyo a nuestra defensa común», según fuentes diplomáticas.
Lo último en España
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: el mercadillo más esperado de todos llega a Madrid y ya hay fecha
-
Barcelona presume del mejor panellet de piñones de Cataluña: una pastelería centenaria conquista el jurado y al público
-
Estos son los horarios del cementerio de San Fernando en Sevilla y los autobuses especiales de Tussam el día de Todos los Santos
-
Día de Todos los Santos 2025: horarios de apertura y cierre de los cementerios de Bilbao
Últimas noticias
-
¡Feliz Día de Todos los Santos! Las mejores frases e imágenes para mandar por WhatsApp
-
La ONU impone el plan de autonomía de Marruecos y respalda su soberanía sobre el Sáhara Occidental
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
-
Glenn Close habla claro sobre todo lo que sufrió en su infancia y su efectos sobre sus parejas
-
Lo llaman la ‘puerta del tiempo’: aparece en Málaga un dolmen oculto durante 5.000 años