España autoriza su primer ensayo clínico de una vacuna contra el Covid
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este viernes que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado los primeros ensayos en España de una nueva vacuna anti-Covid.
Se trata de la vacuna que desarrolla Janssen, la división farmacéutica de Johnson & Johnson, y que ha demostrado protección en los primeros estudios, según los resultados publicados en la revista Nature. Según esos resultados, la vacuna es capaz de generar una respuesta inmune robusta, desarrollando «anticuerpos neutralizantes» que previenen con éxito una posible infección posterior. En estudios preclínicos se demostró además una protección amplia de los pulmones en primates no humanos.
Es el primer ensayo autorizado de este tipo en nuestro país. Es un ensayo fase 2 que está previsto que incluya un total de 550 voluntarios sanos de los que 190 serán reclutados en España en tres centros hospitalarios: La Paz y la Princesa, en Madrid, y Marqués de Valdecilla, en Santander. La investigación se realizará en adultos e incluye dos grupos de voluntarios, uno de 18 a 55 años y otro de 65 y más. Se trata de un estudio de hallazgo de dosis en el que también se exploran diferentes pautas de
administración. El reclutamiento comenzará de forma inminente. Los resultados se esperan para dentro de varios meses, aunque no se ha precisado cuándo. Además de España, también Alemania y Bélgica participarán en el nuevo nivel de ensayos.
La primera fase ya se llevó a cabo en EEUU con «resultados satisfactorios», ha explicado Illa, en una rueda de prensa desde La Moncloa. «Es un hito más en este trabajo para conseguir una vacuna», ha añadido.
Además, el ministro ha destacado el contrato que Moderna «ya ha cerrado con una empresa española para el envasado de su vacuna en nuestro país». «Aquí disponemos de capacidad de producción importante», ha celebrado.
También ha afirmado que España está «participando activamente» en la Alianza Europea por la vacuna y ha indicado que este jueves se firmó el contrato definitivo para recibir la vacuna del grupo farmacéutico AstraZeneca, que trabaja junto a la Universidad de Oxford, y se espera recibir las primeras dosis «a finales de noviembre».
Sanidad notificó este jueves 9.658 nuevos casos de coronavirus, el mayor incremento de la segunda ola de contagios. Madrid, Andalucía, Cataluña y País Vasco lideran el número de infecciones en los últimos 14 días. Además, han fallecido 25 personas en las últimas 24 horas. España se encuentra entre los países con peores cifras en la nueva fase de la crisis sanitaria por el coronavirus.
Lo último en España
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Carmen Prades y Marta Mercader reciben la ‘telefonada’ como nuevas Falleras Mayores de Valencia
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz