España aprueba la última fase del ensayo de la vacuna Hipra contra el Covid
La vacuna Hipra podría tener buena resistencia contra ómicron
La AEMPS autoriza el ensayo clínico en fase II de la vacuna española contra la Covid-19
La vacuna española de Hipra contra el covid está más cerca de ser una realidad. La Agencia Española de Medicamentos ha dado el visto bueno a la fase tres del ensayo clínico, la última, tal y como había avanzado este lunes la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.
El Ministerio de Sanidad ha confirmado ese pase de fase en el estudio que está realizando la farmacéutica española radicada en Amer (Gerona). La compañía mantiene que espera tener lista la vacuna antes de este verano.
En esta tercera fase, según la farmacéutica, es en la que «se verifican de forma robusta los aspectos de seguridad y eficacia del fármaco», con una evaluación de la dosis y su eficacia en una población mayor que la de las primeras fases.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha avanzado que «es cuestión de horas prácticamente» que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) autorice el ensayo de fase 3 de la vacuna de HIPRA contra la COVID-19.
«Están a la espera, es cuestión de horas prácticamente, de recibir por parte de la AEMPS una respuesta. Deseamos que sea positiva, que les permita el paso a la siguiente fase, donde habría más voluntarios y sería como dosis de refuerzo a las vacunas que ya tenemos», ha señalado durante un encuentro informativo organizado por Europa Press.
Morant ha resaltado que hasta el momento la vacuna española Hipra ha tenido «resultados muy satisfactorios» en las distintas fases de su investigación. «Los resultados han sido muy buenos, da una gran respuesta de inmunidad frente a la COVID-19, y presenta incluso buenos resultados frente a ómicron», ha detallado.
Igualmente, la ministra ha destacado que esta vacuna, al estar basada en una plataforma de recombinación de varias proteínas, «puede ir adaptándose a las distintas variantes». «Los resultados son buenos, no se han presentado efectos adversos en los voluntarios que se han presentado», ha insistido.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en España
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
Últimas noticias
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa