La ‘errejonista’ Maestre filtra su lista por Madrid aprovechando la información sobre Espinar
Rita Maestre ha filtrado este miércoles la composición de la lista de su candidatura Adelante Podemos con la Gente justo el día que se ha publicado que su contrincante a liderar Podemos en Madrid, el senador de Podemos Ramón Espinar, ganó 30.000 euros en 2010 vendiendo una vivienda protegida comprada semanas antes sin sorteo público y que ni llegó a habitar.
La candidatura que lidera Rita Maestre en las primarias para renovar la dirección del partido morado en la Comunidad de Madrid, integra a seis de los diez ex dirigentes madrileños que en marzo dejaron el Consejo Ciudadano Autonómico para intentar forzar su renovación. También incluye a estrechos colaboradores del secretario Político, Íñigo Errejón.
La iniciativa de Maestre nació como alternativa a la de Espinar y desde sus inicios ha quedado vigente la difícil relación entre ambos candidatos para liderar Podemos en la Comunidad de Madrid.
Finalmente, Maestre ha decidido dar un paso más al presentar su lista el día más complicado para el candidato que ha propuesto Pablo Iglesias para liderar Podemos en Madrid tras la información de la SER sobre Espinar de la que no ha querido dar ninguna explicación el senador de la formación morada.
Lista errejonista
La lista consta de 27 aspirantes al Consejo Ciudadano –sin contar con Maestre, que aspira a la Secretaría General–, y está encabezada por el responsable estatal de Redes y diputado autonómico, Eduardo Fernández Rubiño, cuya adhesión a este proyecto causó sorpresa ya que, hasta entonces, se enmarcaba en el sector cercano al líder de Podemos, Pablo Iglesias.
Tania Sánchez ocupa el segundo puesto de esta lista y le sigue, en el tercer puesto, el portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López.
La lista también integra a seis de los diez ex dirigentes de Podemos Madrid que en marzo abandonaron sus cargos, en señal de protesta por la gestión del líder madrileño, Luis Alegre, y buscando forzar una renovación de la dirección. En concreto, se trata de Pablo Padilla, Loreto Arenillas, Emilio Delgado –el primero en dimitir–, Jazmín Beirak, César Alberto González Mendoza y Leticia Sánchez.
Asimismo, son miembros de esta candidatura dos de los más estrechos colaboradores de Errejón en la Secretaría Política estatal: el coordinador de este área, Rodrigo Amírola, y el responsable de discurso, Jorge Moruno, que se encarga de cerrar la lista en el puesto 27.
También forman parte la lista algunos de los ex dirigentes de IU que, como Tania Sánchez, abandonaron la coalición de izquierdas y se integraron posteriormente en Podemos, como Hugo Martínez Abarca o Lara Hernández.
Lo último en España
-
El Gobierno de Page eleva a 3.000 las mujeres sin mamografías y admite que tardó 5 meses en «reaccionar»
-
Vox dice que no negociará los Presupuestos y Azcón responde: «Es una pataleta»
-
El asesor de Vox destituido en Aragón por comentarios ultras tenía expediente de despido desde septiembre
-
A Yolanda Díaz le traiciona el subconsciente en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»
-
Sánchez envía 54 menas más a Alicante y obliga a invertir 900.000 € en alojarles en lugar de en la DANA
Últimas noticias
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Golpe de realidad para el Atlético
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»