La errejonista Clara Serra confirmada como sustituta de Ruiz-Huerta por el grupo parlamentario
Es la tercera portavoz morada esta legislatura tras José Manuel López y Lorena Ruiz-Huerta
El sector anticapitalista pierde mucho en el grupo parlamentario tras no participar en las primarias
La diputada Clara Serra ha sido confirmada por el grupo parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid como nueva portavoz. Tras la dimisión de la ‘anticapitalista’ Lorena Ruiz-Huerta, la número dos de Íñigo Errejón asumirá su papel.
La decisión ha sido «por unanimidad». En todo caso, todavía falta la luz verde del Consejo Ciudadano Autonómico que lidera Ramón Espinar. De todas formas, se espera que esa reunión sea «un trámite». Si desde la dirección estatal no surgen problemas será Serra la líder parlamentaria hasta las elecciones de 2019.
Este mismo jueves hay una sesión plenaria de la Cámara de Vallecas donde se tendrá que estrenar Serra frente al presidente autonómico, el ‘popular’ Ángel Garrido.
El grupo parlamentario morado se ha reunido de forma urgente este lunes a la una de la tarde. Tras un breve encuentro, fuentes moradas confirman a OKDIARIO que una de las hermanas Serra será la portavoz parlamentaria. Clara Serra fue la segunda más votada en las primarias sin rival de Íñigo Errejón por delante de Tania Sánchez.
Número 2 de Errejón
Minutos antes de la reunión la también errejonista Mónica García, diputada que ejerce de presidenta del grupo parlamentario, ha confirmado que la propuesta es que fuera Serra. Se convierte así en la tercera portavoz en esta legislatura. Primero fue el candidato José Manuel López, fue destituido por Ramón Espinar para colocar a Ruiz-Huerta. Espinar hacía el guiño a la corriente de Podemos en Movimiento que le apoyó para vencer frente a Rita Maestre para ser líder autonómico en la estructura orgánica morada.
Mónica García ha indicado que respeta la decisión de dimitir de Ruiz-Huerta. Ha confirmado que lo hace «por desavenencias con el partido o porque no está a gusto en la Portavocía». Al mismo tiempo, ha destacado que ha sido una portavoz que «ha trabajado mucho». Aunque, de todas formas, le ha afeado que esta decisión no se la haya comunicado antes al Grupo parlamentario.
Como Ruiz-Huerta ha dejado también el acta de diputada tendrá que entrar en la Asamblea previsiblemente María Acín. Ella fue número 15 de la lista de Errejón en las primarias. Actualmente ya trabajaba como asesora del gabinete técnico en el grupo parlamentario regional desde el comienzo de la legislatura en 2015.
Sobre este punto, la renuncia total para regresar a su carrera de abogada,
el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha agradecido a la ya exportavoz «la elegancia con la que ha tomado la decisión» de dimitir de su cargo y de su acta de diputada regional.
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025