Errejón ve «delirante» la propuesta de Bescansa para acabar con Pablo Iglesias
El diputado de Podemos y candidato a las primarias del partido para liderar la formación en la Comunidad de Madrid, Iñigo Errejón, ha comparecido ante los medios para ofrecer su versión acerca de la filtración de un documento en el que, el equipo de Carolina Bescansa, proponía un trato a Errejón para eliminar a Iglesias de la secretaría general a cambio de su apoyo en las primarias. «Quiero ser tajante y esto se trata de un documento delirante», ha añadido.
«Le propuse a Bescansa que fuese mi número dos en las listas y aún no me había contestado», ha confesado. «Me parece un documento inaceptable de todo punto», ha asegurado.
Al ser preguntado acerca de si su opinión sobre mantener a Bescansa como número dos había cambiado tras la filtración, ha confesado que no sabe «porque la situación ahora es complicada».
Cabe recordar que uno de los puntos incluía la exclusión directa del actual secretario general de Madrid, Ramón Espinar. Algo que Errejón, ha negado.»Siempre dije que tenía tener a Ramón Espinar y a Lorena Ruiz-Huerta en mi lista», ha declarado. «El documento es inaceptable y en esas condiciones no podría», ha aseverado.
Lo último en España
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción
-
Alemany viene con mando en plaza: adiós a la era Bucero