ERC tras reunirse con Rajoy: «Sólo podemos investir a un Gobierno que autorice el referéndum»
Detenido en la macrooperación anticorrupción el ex jefe de campaña de Puigdemont
El Govern acusa a Fernández Díaz de ser el “autor intelectual” de los registros policiales de la operación ‘Termyca’
El portavoz de ERC, Joan Tardá, ha negado su apoyo al líder del PP, Mariano Rajoy, de cara a su investidura, debido a que su formación solamente podría apoyar a un Ejecutivo progresista y que autorice la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña.
«Nosotros sólo podríamos investir a un Gobierno que fuera de izquierdas», ha asegurado Tardá en rueda de prensa después de reunirse con Rajoy y acompañado por el diputado de ERC, Gabriel Rufián.
En este sentido, el mandatario catalán ha destacado dos líneas rojas de cara a apoyar al candidato que se presente a la investidura.
«Que este Gobierno implantará políticas económicas, sociales y fiscales de carácter socialdemócrata», ha revelado, agregando que este hipotético Ejecutivo tendría que «autorizar un referéndum a la escocesa, con pregunta binaria, a celebrar en el plazo de un año».
El dirigente nacionalista ha adelantado también su ‘No’ al ser consciente de que las exigencias de su partido son inaceptables para el PP.
«Es evidente que ese Gobierno no va a existir y menos si quien lo dirige es el representante del partido conservador español», ha apostillado, añadiendo que tanto ERC como y los populares viven «en mundos políticos paralelos y las paralelas están empeñadas a no encontrarse».
«Rajoy confía en la abstención del PSOE»
Por otro lado, Tardá ha revelado que Rajoy confía en una posible abstención del PSOE para lograr sacar adelante su investidura, puesto que los socialistas, al contar con 85 escaños, tienen la clave para formar el futuro Gobierno.
«El presidente confía en una abstención del PSOE», ha admitido, matizando que «es sólo una intuición» puesto que «no lo ha dicho de forma explicita».
El dirigente catalán ha reconocido también que el Presidente del Gobierno en funciones «no concibe» la convocatoria de unas terceras elecciones, puesto que sería «un fracaso» para todos.
«No nos reuniremos con el Rey»
Por último, Tardá ha anticipado su negativa a reunirse con el Jefe del Estado, el Rey Felipe VI, en el momento en el que el monarca convoque la ronda de contactos con las distintas fuerzas parlamentarias para designar a un candidato a la investidura, tal y cómo pasó tras el 20D.
«No ha sido capaz de pedir disculpas a la presidenta del Parlament, ni tan sólo de excusares ante el trato que recibió el presidente de la Generalitat de Cataluña», ha remarcado, en relación al rechazo de Felipe VI de recibir a Carme Forcadell después de que Carles Puigdemont fuese nombrado nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña.
Lo último en España
-
Programa completo de las fiestas de La Paloma 2025
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Leganés por las Fiestas 2025
-
El restaurante de Madrid que un taxista recomienda siempre a sus clientes: barato y muy rico
-
Marlaska lleva más de un año sin controlar el gas radiactivo que afecta a más de 700 cuarteles
-
Urtasun paga 1,4 millones a una empresa israelí para gestionar bibliotecas pese al veto de Yolanda Díaz
Últimas noticias
-
Programa completo de las fiestas de La Paloma 2025
-
Multa de Hacienda confirmada a todas las familias que hagan esto
-
180 metros, 3 dormitorios y dos baños: la casa prefabricada de diseño con jardín que arrasa
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Leganés por las Fiestas 2025
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años