ERC rechaza la lista única propuesta por Puigdemont: «Sería volver a repetir errores del pasado»
ERC no ha tardado en responder a la propuesta del líder de Junts, Carles Puigdemont, de concurrir a la presidencia catalana ambas formaciones en una única lista: la respuesta ha sido «no». Los republicanos catalanes sostienen que proponer una lista única en el actual escenario, tras votar en contra de los presupuestos y abandonar el Gobierno del 52%, sería «volver a repetir errores del pasado».
Puigdemont ha asegurado este jueves en Elna (Francia) que quiere que, además de ir «más allá de JxCat», su candidatura sea un frente «unitario» del soberanismo, incluyendo a ERC. El partido republicano reconoce que existen «espacios para rehacer puentes» con Junts, como ha reclamado Puigdemont en su comparecencia en Elna, pero la convocatoria de elecciones está demasiado cercana y ha pedido hechos demuestren la buena voluntad de Junts.
Fuentes de ERC aseguran que «le deseamos lo mejor [a Junts] y que el independentismo pueda hacer un buen resultado», añaden desde las filas republicanas, si bien emplazan a JxCat a «dejar claro si apoyarán un Gobierno presidido por un partido independentista y volverán a investir» a Aragonés, o «seguirán priorizando los pactos con otros actores».
Carles Puigdemont ha desvelado este jueves lo que todo el mundo daba por hecho desde que Pere Aragonés adelantó las elecciones al próximo 12 de mayo. Puigdemont, en una conferencia en la localidad francesa de Elna, al sur de Francia, ha confirmado que encabezará la candidatura de su partido político a los comicios. Entre gritos de «¡president, president!», el líder de Junts ha afirmado que «no puedo rehuir ahora». Se presenta, dice, «para restituir mi cargo como president».
El dirigente separatista ha anunciado también que renuncia a formar parte de la candidatura a las europeas, por lo que pone en riesgo su inmunidad parlamentaria. Puigdemont ha asegurado «nos marchamos al exilio por la misma razón por la que debemos volver, para culminar la independencia». Con su estrategia, ha dicho, «hemos confrontado a poderosos adversarios y, nunca como ahora, se había hablado de Cataluña en términos políticos como se ha hecho en Europa».
Puigdemont ha aprovechado su conferencia para anunciar que será el candidato de Junts a la Generalitat para regodearse de tener a Pedro Sánchez en su mano. El líder de Junts se ha jactado de «que un primer ministro de un estado miembro de la Unión Europea haya tenido que ser investido gracias a un acuerdo negociado y firmado fuera de su país, es la primera muestra de la excepcionalidad de la etapa que hemos abierto».
Lo último en España
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Revés para la juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
El PSOE, en contra de dar más medios a la Guardia Civil en Canarias para combatir la inmigración ilegal
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
Últimas noticias
-
¿Urracas y cuervos para recoger basura? Te contamos por qué no es tan descabellado
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»