ERC recuerda a PSOE y Podemos que tiene la sartén por el mango y que sin su voto no hay Presupuestos
La formación separatista de ERC le ha recordado al Ejecutivo de Pedro Sánchez su condición de socio imprescindible de Gobierno para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2022. Su portavoz, Gabriel Rufián, ha destacado la «fuerza negociadora» que tiene ERC a la hora de sacar adelante las cuentas públicas. «Nos hace imprescindibles para aprobar muchas cosas», ha afirmado este martes en una rueda de prensa en el Congreso.
Así se ha mostrado Rufián sobre el acuerdo anunciado por Moncloa con Podemos para sacar adelante los Presupuestos. ERC ha celebrado que haya un acuerdo. «Ojalá sea un buen acuerdo que llegue a la gente», ha asegurado Gabriel Rufián. Pero desde la formación separatista insisten en que son «imprescindibles» para poder aprobar los Presupuestos.
«Los compañeros de Unidas Podemos a veces se creen que somos los hermanos pequeños o los primos lejanos, y que vamos a ir detrás, y no siempre es así. También a veces a Unidas Podemos hay que obligarles a hacer cosas», ha señalado Rufián al tiempo que ha considerado que «están lejos» de cerrar otros temas que plantea ERC para acordar las cuentas públicas.
Los independentistas ponen sobre la mesa la aprobación de iniciativas en el Congreso como la nueva Ley Audiovisual o la Ley de Memoria Democrática, a la que han presentado una enmienda a la totalidad con texto alternativo.
«ERC no va a desaprovechar ninguna oportunidad para mejorar la vida de los catalanes y esto incluye presupuestos, pero también otras cuestiones como las pensiones o la Ley de Universidades», ha indicado el portavoz de ERC.
Gabriel Rufián ha insistido en que «vemos al PSOE demasiado tranquilo; quizá pensando que con una negociación relámpago lo van a solucionar y no es así». «El voto de ERC se suda», ha zanjado.
Podemos lo niega
El secretario de Estado de Derechos Sociales y dirigente de Podemos, Nacho Álvarez, ha negado que este acuerdo con su socio de coalición esté cerrado. «Hasta donde yo sé, ese acuerdo no está cerrado en este momento y a esta hora», ha asegurado este martes en una entrevista concedida al canal 24 Horas de TVE.
«Me pilla esta noticia en mitad de esta entrevista, habrá que ver a qué se refieren. Yo insisto, hasta donde yo sé, desde luego ese acuerdo no está cerrado en este momento y a esta hora. Cuando ha empezado la entrevista este acuerdo no estaba cerrado», ha apostillado.
Subida para los funcionarios
El Gobierno de Pedro Sánchez ha propuesto también la subida de un 2% del salario de los empleados públicos para 2022. Se ha planteado durante la reunión de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas convocada para este martes. Esta mesa ha estado presidida por la secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez Milán.
El Ejecutivo ha propuesto en este sentido además una tasa ordinaria de reposición de vacantes del 105%, que alcanzaría el 115% en sectores prioritarios y el 120% en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y en la Administración Local.
Lo último en España
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Alegría celebra la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez y a aplaudirle en el ‘akelarre’ del Comité Federal del PSOE
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Sánchez ‘indulta’ a Juanfran Serrano, ex nº 2 del preso Cerdán, y lo mantiene en el núcleo duro del PSOE
Últimas noticias
-
Cómo va el PSG vs Bayern en directo: resultado y dónde ver gratis en vivo online el partido del Mundial de Clubes hoy
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Fue la reina de la televisión en España, pero todo cambió: así es su vida marcada por la enfermedad
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»