ERC pone precio a Sánchez: una negociación «de igual a igual» entre España y Cataluña
ERC empieza a poner sus condiciones a Pedro Sánchez para apoyar su Gobierno de coalición con Podemos y cambiar su ‘no’ inicial por un ‘sí’. Una exigencia de máximos, ya que si el líder socialista acepta implicaría doblegar al Estado ante los separatistas.
El vicepresidente del Govern, consejero de Economía y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, verdadero líder del partido con Junqueras en prisión, pretende que Sánchez se comprometa a crear una mesa de negociación política «entre iguales» donde se sienten frente a frente «instituciones catalanas e instituciones del Estado».
«Lo que queremos es que se sienten y hablen, y reconozcan que hay un problema político. Queremos un compromiso de una mesa de negociación política entre iguales. Por lo tanto, con instituciones catalanas e instituciones del Estado donde se tiene que poder discutir de todo, también del referéndum de autodeterminación», ha dicho textualmente el vicepresidente en una entrevista de Catalunya Ràdio.
Aragonès también ha insistido en que el resultado de esa mesa de negociación tiene que estar «avalado por una amplia mayoría de catalanes y tiene que haber una garantía de que respetarán el resultado y una garantía de cumplimiento».
Condiciones
El número 2 de la Generalitat ha explicado que antes de adelantar esa solución tiene que haber un compromiso de que realmente se quiere una solución política y, para que ERC acepte el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, exige que «se concrete y se articule» esa mesa de diálogo.
«Entonces estaremos en condiciones de hacer un gobierno», ha dicho el dirigente republicano, que ha asegurado que por el momento persiste el ‘no’ de ERC y que no ha recibido ninguna llamada ni por parte de los socialistas ni por parte de las fuerzas que forman Unidas Podemos -ni del equipo de Pablo Iglesias ni del equipo de Ada Colau-.
La posición de ERC sobre que el proceso de independencia de Cataluña es «irreversible», ha explicado Aragonès en referencia a la ponencia política que los republicanos votarán en el Congreso Nacional del partido previsto para el 21 de diciembre.
Un documento que no contempla la declaración unilateral de independencia, pero el coordinador nacional de ERC ha matizado que hay tres vías para celebrar el referéndum.
«Herramienta de presión»
La primera, es el referéndum acordado con el Estado, para la que se necesita esa mesa de negociación; la segunda, «forzarlo» a través de la movilización permanente y, la tercera, convocarlo de forma unilateral.
Ha insistido en que la movilización permanente será necesaria durante la eventual mesa de negociación que se cree con el estado, que no será que «la gente que está en la calle vuelva a su casa» porque la considera necesaria durante la negociación.
Preguntado por si la herramienta de movilización -Tsunami Democràtic- depende del Govern ha dicho que él solo expresa su opinión sobre las movilizaciones: que son «una herramienta de presión política».
Preguntado por si conoce quién está detrás de Tsunami Democràtic, ha replicado que esa es una pregunta para la plataforma y no para él, y se ha limitado a admitir que miembros y cargos electos de la formación han participado en movilizaciones convocadas por esta organización.
Lo último en España
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
Últimas noticias
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»