ERC no quiere anticipar elecciones por el juicio del 1-O
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha afirmado hoy que no ve ni «oportuno» ni «plausible» un adelanto electoral en Cataluña coincidiendo con el juicio del 1-O. En declaraciones a Rac 1, Vilalta ha argumentado que «hace muy poquito» que Cataluña pudo «recuperar las instituciones» de autogobierno, por lo que ahora toca «continuar el trabajo que venimos haciendo, el Govern tiene mucho trabajo».
Para Vilalta, los planes no deben pasar por hacer coincidir unas elecciones anticipadas en Cataluña con el juicio a los dirigentes independentistas por la causa del 1-O: «No creemos que sea un escenario oportuno o plausible».
«De aquí a las sentencias falta mucho tiempo. Lo que nos conviene es ir denunciando la farsa de la causa del 1-O», ha apuntado Vilalta, que ha señalado que «nada hace prever que será un juicio justo».
Vilalta ha subrayado que ERC sigue siendo «fiel al mandato del 1-O», si bien hay que ser «conscientes de que no lo hemos podido hacer, aunque estamos convencidos de que llegará una nueva oportunidad».
Temas:
- ERC
- Marta Vilalta
Lo último en Cataluña
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Meteocat lanza su aviso más serio sobre el muro de nubes que avanza en Cataluña: «no es normal y amenaza con lo peor»
Últimas noticias
-
El equipo de Israel vuelve a pronunciarse: «Si abandonamos aquí, sería el cierre del equipo»
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
El PP y la izquierda aprueban aumentar en 4 millones el gasto para la atención de menas en Mallorca
-
El sistema de control informático de Adif se cae en España: «No sabemos dónde están los trenes»