ERC mantiene la incertidumbre hasta el jueves para ratificar el acuerdo que hará presidente a Sánchez
Jueves 2 de enero a las cinco de la tarde. Es la fecha que Esquerra ha elegido para decidir si sus 13 diputados en el Congreso apoyan o no la investidura de Pedro Sánchez con una abstención. La ejecutiva abierta de la formación, integrada por diputados y senadores, se ha reunido durante más de tres horas este lunes para analizar el acuerdo alcanzado este domingo con el Partido Socialista. Ha sido la portavoz, Marta Vilalta, quien ha anunciado la fecha recordando que “nos cuesta mucho creer en el PSOE”.
Vilalta cree que la decisión del Consejo Nacional será firme y que no se verá condicionada por la decisión que puedan adoptar la Junta Electoral Central o el Tribunal Supremo en relación a Oriol Junqueras. Según la portavoz separatista, ese cambio no se producirá: “Estamos convencidos que el Estado no incumplirá la sentencia del TJUE porque estaría cometiendo una ilegalidad”.
Esquerra ha anunciado que en la mesa de negociación acordada con los socialistas estarán representados los dos presidentes, Pedro Sánchez por parte del Gobierno y Quim Torra por parte de la Generalitat. Consideran imprescindible “activar la vía política para resolver un conflicto que es político”.
Esa mesa, dicen, “es el mejor instrumento para defender los grandes consensos de país”. “Tenemos la oportunidad de sentarnos cara a cara con el Estado, y vale la pena” reivindica Marta Vilalta.
La reunión del Consejo Nacional del jueves, en la que se espera un gran debate, será clave para el futuro del secretario general socialista. Todo apunta a que este órgano del partido dará luz verde a la abstención del grupo parlamentario republicano pero, de no ser así, dificultaría mucho la elección de Pedro Sánchez con el actual pacto socialcomunista. Un acuerdo, firmado este lunes entre Sánchez y Pablo Iglesias, que ERC no se hace suyo.
Lo último en España
-
Buenas noticias para los madrileños: llega la ayuda de 300 euros para cambiar los electrodomésticos de tu casa
-
Irene Montero dio un premio a la nueva fiscal general por aplicar «justicia feminista»
-
El Gobierno paga 124.000 € a la familia de un ex consejero de Torres para limpiar La Mareta hasta 2027
-
Cerdán cerró un contrato con 1,8 millones en mordidas el mismo día que Sánchez le nombró nº 3 del PSOE
-
Peramato desdeñó el efecto de la Ley Montero: «En 1995 se cambió el Código Penal, hubo rebajas y normalidad»
Últimas noticias
-
Buenas noticias para los madrileños: llega la ayuda de 300 euros para cambiar los electrodomésticos de tu casa
-
Dani García, chef: «El truco cuando haces gambas a la plancha no es echar sal por encima»
-
Un incendio en el hospital Santa Lucía de Cartagena obliga a evacuar a pacientes y trabajadores
-
Irene Montero dio un premio a la nueva fiscal general por aplicar «justicia feminista»
-
El SEPE hace oficial lo que pasa si cobras el paro y te toca la Lotería: esto es lo que dice la ley