España

ERC hace caja con las revueltas en Cataluña: pide microcréditos de 300 € para afrontar la “represión”

ERC no ha perdido la ocasión de hacer caja con el terrorismo callejero en Cataluña. El partido de Oriol Junqueras mantiene abierta una campaña de captación de fondos por medio de microcréditos en los que solicita hasta 300 euros por simpatizante con el siguiente lema: “¡Colabora para hacer frente a la represión!”.

La explicación dada en el propio pliego que se exhibe desde ERC para captar los fondos señala que “la tensión económica que debe soportar un partido como ERC, que se mantiene independiente de los bancos y que lucha por mantener el déficit cero en sus cuentas, es muy alta. ¡Por eso tu ayuda es imprescindible! ¡Gracias por estar ahí!”.

A partir de ese momento, la campaña de captación de fondos señala el “importe: máximo de 300,00 euros”. Pero se aclara acto seguido que “para donaciones superiores a este importe póngase en contacto con ERC a administracio@esquerra.cat con la Ref. Donaciones”. Es decir, que incluso se puede superar esa cuantía tras hablar directamente con los órganos encargados de la financiación.

La campaña explica igualmente que la donación es “realizada de acuerdo con el artículo 4.2 de la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de abril, sobre financiación de los partidos políticos” y que “las donaciones no pueden ser anónimas, finalistas o revocables. No pueden hacer donaciones las personas físicas que, en ejercicio de una actividad económica o profesional, tengan un contrato vigente de los previstos en la legislación de contratos del sector público”. Y se señala por último que “Izquierda Republicana de Cataluña se compromete a enviar un certificado de esta donación a la persona donante durante el primer trimestre del ejercicio siguiente a la donación”.

Todo ello en medio de la violencia que se está viviendo en Cataluña por parte de los CDR radicales, en esta ocasión, a raíz de la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo que ha condenado a penas de entre 9 y 13 años a los golpistas como el líder de ERC, Oriol Junqueras.

Hay que recordar que durante todos estos días ERC ha mantenido un doble lenguaje fruto de su deseo de no dejar de obtener voto del golpismo radical y violento -y de no dejarle ese campo electoral sólo a PDeCAT-, y de su deseo de seguir manteniendo las puertas abiertas a un pacto con el PSOE de Pedro Sánchez tras las elecciones del 10-N.

De ese modo, mientras han reclamado el fin de los actos violentos, igualmente han mantenido mensajes en su página web pidiendo a sus seguidores “convertir la rabia en fuerza”, porque “habrá nuevos 1-O”, que “nos tienen que coger más fuertes”.

Igualmente ERC ha mantenido colgada la carta de Junqueras publicada a raíz del aniversario del 1-O en la que el propio líder de los republicanos condenado por el Supremo afirma que “vendrán nuevos octubres, no tengáis ninguna duda. Y hay que estar preparados. Seremos más y más fuertes aún de lo que fuimos”. Toda una evocación del golpismo en base a la que, ahora, además, hacen caja.