ERC aporta 2 millones para avalar a los golpistas ante el Tribunal de Cuentas, incluido Puigdemont
De esta forma ERC quiere proteger el patrimonio y los bienes de los dirigentes y los funcionarios investigados por el Tribunal de Cuentas
ERC, socio de Pedro Sánchez, llama «salvajes» a los policías de Cataluña: «Les tenemos asco»
Bildu, PNV y ERC exigen desclasificar los secretos del GAL y el 23-F para aprobar los Presupuestos
ERC recuerda a PSOE y Podemos que tiene la sartén por el mango y que sin su voto no hay Presupuestos
Esquerra Republicana avalará a todos los encausados del procés. El partido liderado por Oriol Junqueras hará frente a parte de los 5,4 millones, alrededor de unos 2 millones de euros, de aval que el Tribunal de Cuentas solicita a 28 dirigentes separatistas y funcionarios. Entre otras fianzas ERC asumirá la del líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont. Los dineros que no aportarán los republicanos son los de las personas investigadas que, en su momento, decidieron responder directamente con sus bienes.
De esta forma, desde Esquerra, quieren salvar el patrimonio de todos los encausados a los que el Tribunal de Cuentas considera responsables de malversación de fondos públicos. Tras rechazar el organismo la fianza que depositó la Generalitat en nombre de los investigados, el tribunal había empezado a embargar cuentas y patrimonio de los dirigentes independentistas. El PSC permitió en la tramitación parlamentaria que la Generalitat diese el aval.
La instructora del caso ha decidido no admitir los avales garantizados por el Instituto Catalán de Finanzas «al no amparar las conductas dolosas o marcadas por actos realizados con negligencia o culpa grave, requisitos que necesariamente deben concurrir para declarar la presunta responsabilidad contable y que, de manera indiciaria, el delegado instructor debe apreciar para poder declarar la existencia de una presunta responsabilidad contable y dar lugar a una liquidación provisional positiva».
Sin embargo el Gobierno rechazó recurrir la decisión de la Generalitat que ahora el Tribunal de Cuentas ha considerado ilegal. La Abogacía General del Estado decidió no presentar ningún informe sobre la validez de esos avales presentados por la Generalitat a través del Instituto Catalán de Finanzas. Consideró que indiciariamente no veía ninguna irregularidad al fondo que el conseller de Economía Jaume Giró tramitó.
La fianza de Puigdemont
Esquerra hace frente también a la fianza del expresident Carles Puigdemont. El líder de Junts per Catalunya, mismo jueves, exigió a Pere Aragonès que no negociase en su nombre el indulto en la mesa de diálogo con Pedro Sánchez. Las relaciones entre los republicanos y los junteros, desde hace meses, están muy deterioradas. El veto de los de Puigdemont a participar en la mesa que se reunió en la Generalitat, por la presencia de los inhabilitados Jordi Sánchez y Jordi Turull, agrietó aún más las relaciones.
Desde JXCat acusan permanentemente a ERC de hacer el juego al Estado. Los de Puigdemont critican la vía de del diálogo por la que aboga Aragonès. La formación juntera quiere volver al choque contra el Gobierno, terreno en el que se sienten más cómodos. Con este gesto, según fuentes de ERC, han querido mandar un mensaje de solidaridad a sus socios.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados