Entran en vigor las nuevas medidas contra el coronavirus en Galicia, Andalucía y Castilla y León
Las discotecas y bares de copas tendrán que echar el cierre
Las medidas contra el coronavirus decretadas por el Gobierno para tratar de frenar los contagios han entrado en vigor este lunes en Castilla y León, Galicia y Andalucía. Son medidas que afectan a los siguientes ámbitos: hostelería, ocio nocturno, centros sociosanitarios y eventos multitudinarios.
La normativa establece la prohibición de fumar en la calle y en las terrazas si no se puede mantener una distancia mínima de 1,5 metros.
Hostelería
En Andalucía la Junta ha decretado el cierre de todos aquellos bares que se dediquen en exclusiva al consumo de bebidas, tanto de día como de noche.
En los establecimientos los clientes podrán consumir en barra o en mesa. En el segundo caso, la ocupación máxima es de diez personas, tanto en interior como en exterior. Bares y restaurantes deben cerrar sus puertas a la una de la madrugada.
Ocio nocturno
Todos los locales de ocio nocturno (cafés-espectáculo, discotecas, pubs, bares de fiestas o de conciertos) permanecerán cerrados.
Centros sociosanitarios
Todas las residencias de mayores y de personas con discapacidad deben realizar pruebas PCR a los nuevos ingresos, en un plazo máximo de 72 horas de antelación. También se van a realizar a los trabajadores que vuelvan de vacaciones, y a los nuevos contratados.
Las visitas se limitan a una sola persona por residente como medida de prevención.
Eventos multitudinarios
Entre las nuevas medidas contra el coronavirus se establece que para la realización de eventos multitudinarios hay que someterse a una evaluación de los riesgos por las autoridades sanitarias competentes. En función de cuál sea la evaluación, el evento debe estar autorizado y sólo puede llevar a cabo su actividad hasta la una de la madrugada, el mismo horario de cierre de bares y restaurantes.
Pruebas PCR
Y, por último, en Castilla y León, Galicia y Andalucía se procederá a realizar cribados con PCR de grupos específicos, en barrios, bloques de viviendas o centros escolares, por ejemplo, si se registra algún brote.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Lo que llega hoy a Andalucía no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
-
Siguen las altas temperaturas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
El jefe de Investigación de OKDIARIO explica las claves de su exclusiva sobre las pulseras antimaltrato
Últimas noticias
-
Roberto Brasero avisa del giro radical de las temperaturas a partir de este día: «Del verano al tiempo otoñal»
-
Lo que llega hoy a Andalucía no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
-
Giro radical en la edad de jubilación: adiós a retirarse a los 65 años, ahora va a ser antes
-
El secreto coreano que triunfa en Primor: la mascarilla de 2€ que te deja un ‘efecto buena cara’ al instante
-
Duro Felguera continúa con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar